Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,401.67
    +135.36 (+0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.05
    -8.28 (-0.61%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Descubra cómo el método Lean Six Sigma puede ayudar a su empresa

Conozca sobre esta metodología empresarial. Imagen: PX Here / rawpixel.com.
Conozca sobre esta metodología empresarial. Imagen: PX Here / rawpixel.com.

Vea más en: Valora Analitik

Durante los últimos años luego de haber atravesado diversas problemáticas globales, el mundo empresarial se ha enfrentado a asumir distintos retos que se pueden superar con el método Lean Six Sigma.

De acuerdo con datos del Banco Mundial, en Latinoamérica el 40 % de empresas hacen inversiones significativas para la formación y desarrollo de habilidades en sus empleados.

No obstante, según cifras del Ministerio de trabajo, se aproxima que en Colombia el 80 % de las organizaciones cuenta con diversos programas y metodologías de capacitación.

En ese sentido, Liderazgo Integral Transformacional (LIT), firma de consultoría y formación en el desarrollo organizacional habla acerca de la nueva metodología Lean Six Sigma y los beneficios que trae a las organizaciones.

PUBLICIDAD

“A través de Lean Six Sigma metodología que surge principalmente de dos marcos conceptuales como (Lean) filosofía que se enfoca en la velocidad de procesos mediante la identificación y eliminación de actividades que no generan valor y (Six Sigma) filosofía que reduce la variación de los procesos y garantiza la regulación en un nivel de calidad ideal, se potencializa el fortalecimiento continuo en distintas organizaciones y la captación de ahorros netos”, dijo Ana María Navarro, CEO de LIT.

¿Por qué las empresas deberían implementar Lean Six Sigma?

Como producto de la globalización y la transformación digital, las organizaciones tienen una necesidad constante de renovarse aceleradamente antes que la competencia.

En línea con lo anterior, Lean Six Sigma brinda una variedad de herramientas que les permiten mejorar sus procesos en torno a un mayor desempeño y una menor variación sin realizar ninguna inversión. El resultado final es una reducción del número de defectos por cada proceso y un aumento de las ganancias, de la calidad de los productos o servicios y de la moral de los empleados.

“De esta manera se crea una ventaja competitiva que les permite a las organizaciones mejorar su productividad, captar ahorros y satisfacer clientes cada vez más exigentes que cuentan con soluciones para todas sus necesidades a un clic de distancia, agregó Navarro.

Recomendado: Modelo de Trust Investment permite análisis de riesgo de crédito para negocios en Colombia

¿Qué empresas lo necesitan?

La metodología es aplicable en todas las organizaciones en las que se pueda presentar variación y desperdicio. Desde empresas públicas a privadas, tanto prestadoras de servicios como de producción.

Además, se pueden llevar a cabo proyectos de Lean Six Sigma en todos los departamentos de las organizaciones, no sólo en la parte de producción y logística. La metodología puede aplicarse en áreas como ventas, finanzas, recursos humanos y compras, entre otras.

“Se estima que el retorno de la inversión de implementar Lean Six Sigma en una empresa es de 3 a 4 veces los costos de la implementación. Esto en un tiempo de 18 meses aproximadamente.

De este modo, LIT cuenta con el servicio de entrenamiento y certificación internacional en Lean Six Sigmaen el cual, los profesionales alcanzan una estructura de pensamiento para identificar oportunidades y espacios de mejora, solucionar problemas de manera ágil e implementar ahorros sin inversión”.

Dentro de este servicio, se cuenta con distintos niveles de formación, los cuales son:

  • White Belt: Desarrollado para hacer énfasis en el balance entre lo técnico y humano por medio de Lean Six Sigma, y así, equilibrar la consciencia del ser con el compromiso del hacer.

  • Yellow Belt: Brinda el uso y aplicación de metodologías para impulsar mejoras. Asimismo, eleva habilidades técnicas y resolución de problemas por medio del análisis básico de datos.

  • Green Belt: Estadística de metodología para impulsar mejoras en organizaciones. Se forma en la toma de decisiones con base en datos estadísticos y en la liberación de proyectos eficientes.

  • Black Belt: Desarrollo máximo del potencial para consolidar y liderar equipos de alto desempeño.

Enlace: Descubra cómo el método Lean Six Sigma puede ayudar a su empresa publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.