Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 18 minutes
  • S&P 500

    5,485.98
    +12.75 (+0.23%)
     
  • Dow Jones

    38,936.44
    +158.34 (+0.41%)
     
  • Nasdaq

    17,847.76
    -9.26 (-0.05%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.53
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,335.80
    +6.80 (+0.29%)
     
  • Plata

    29.39
    -0.00 (-0.00%)
     
  • dólar/euro

    1.0739
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2560
    -0.0230 (-0.54%)
     
  • dólar/libra

    1.2703
    -0.0002 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    157.7990
    +0.0810 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    64,752.51
    -580.17 (-0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.39
    -41.01 (-2.95%)
     
  • FTSE 100

    8,186.21
    +44.06 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

¿Tiene deudas con tarjetas de crédito en Colombia? Así puede salir de ellas

¿Tiene deudas con tarjetas de crédito en Colombia? Así puede salir de ellas. Foto: tomada de Freepik
¿Tiene deudas con tarjetas de crédito en Colombia? Así puede salir de ellas. Foto: tomada de Freepik

De acuerdo con un reporte de la Superintendencia Financiera, el número de tarjetas de crédito en Colombia cayó este 2024, en el que, con corte a marzo, hay vigentes 14,4 millones.

Esto refleja una fuerte reducción si se compara con el mismo mes del 2022 en donde había un total de 15 millones de tarjetas de crédito en el país.

Dicha situación se relaciona con las altas tasas de interés que se han presentado en el país, haciendo que las personas se les dificulte responder con las deudas crediticias.

Así mismo, la SuperFinanciera anunció que, para entre el 1 y el 30 de junio de 2024, la tasa de usura para las modalidades de crédito y de consumo es del 30,84 %, presentando una reducción de más del 14 %.

PUBLICIDAD

De igual manera, siguen siendo muchos colombianos los que usan las tarjetas de crédito para realizar diferentes compras en las que, en ocasiones, se vuelven deudas que pueden salirse de control.

Esto porque en la mayoría de veces las compras realizadas con tarjetas de crédito suelen ser diferidas en varias cuotas, haciendo que, por las altas tasas de interés, no puedan responder con la misma.

En ese escenario, las deudas con tarjetas de crédito pueden llegar a afectar las finanzas de las personas si no se les da un buen manejo.

Para ello, existen diversas alternativas que se pueden implementar con el fin de salir de deudas y retomar el control del dinero.

Recomendaciones para aliviar las deudas de las tarjetas de crédito en Colombia

Con lo anterior, estas son algunas recomendaciones que pueden servir para aliviar las deudas con las tarjetas de crédito.

·         Conozca su situación financiera

El primer paso fundamental es comprender a fondo la situación financiera actual. Para ello, elabore una lista detallada de todas sus deudas, incluyendo el monto total adeudado, la tasa de interés y el pago mínimo mensual. Esto le permitirá tener una visión clara de su panorama financiero y tomar decisiones informadas.

Recomendado: ABC: Así puede pagar el saldo por compras en dólares de su tarjeta de crédito en Colombia

·         Cree un presupuesto

Una vez que tenga un panorama claro de sus deudas, es momento de crear un presupuesto mensual. Este debe incluir todos sus ingresos y gastos, categorizándolos en esenciales (vivienda, alimentación, transporte) y no esenciales (entretenimiento, viajes, comidas fuera de casa).

·         Reduzca gastos

Analice su presupuesto y busque áreas donde pueda reducir gastos. Puede comenzar por eliminar gastos innecesarios como suscripciones que no utilice, comidas fuera de casa o compras impulsivas. Incluso pequeñas reducciones pueden tener un impacto significativo a largo plazo.

·         Método de la bola de nieve o avalancha

Existen dos estrategias populares para pagar deudas: el método de la bola de nieve y el método de la avalancha. El método de la bola de nieve se enfoca en pagar primero las deudas más pequeñas, independientemente de la tasa de interés.

El método de la avalancha, por otro lado, prioriza el pago de las deudas con las tasas de interés más altas, lo que permite ahorrar dinero en intereses a largo plazo.

·         Transferencia de saldo

Si tiene una buena calificación crediticia, puede considerar una transferencia de saldo a una tarjeta con una tasa de interés promocional del 0 %. Esto le permitirá pausar el pago de intereses durante un período determinado, lo que le dará más tiempo para enfocarse en pagar el capital adeudado.

·         Consolidación de deudas

La consolidación de deudas consiste en agrupar varias deudas en un solo préstamo con una tasa de interés más baja. Esto puede simplificar sus pagos y reducir sus costos totales de interés.

·         Compra de cartera

Una compra de cartera, también conocida como crédito de compra de cartera, es un producto financiero ofrecido por las entidades bancarias que permite unificar las deudas que tiene con otras instituciones en un solo crédito con el fin de mejorar su flujo de caja y potencialmente reducir sus costos totales de interés.

Finalmente, en caso de tener dificultades para responder con las deudas que tiene con las tarjetas de crédito, estas recomendaciones pueden servir para aliviar esos pagos y así poder salir de dichas deudas.