Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,575.20
    +330.47 (+0.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.54
    -35.33 (-2.49%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Director de Banco Central de Brasil ve necesaria "flexibilidad" en ciclo de alivio monetario

FILE PHOTO: Aerial view shows the headquarters of the Central Bank of Brazil in Brasilia

BRASILIA (Reuters) - El director de política económica del Banco Central de Brasil dijo el jueves que se necesita "flexibilidad" en el ciclo de relajación monetaria que está llevando a cabo el organismo, sin mencionar si los recortes de las tasas de interés han llegado a su fin o no.

En un acto organizado por el European Economics & Financial Centre, Diogo Guillén defendió una postura flexible por parte del banco para calibrar cómo evolucionará la situación.

"Se haya acabado o no (...) se trata realmente de tener una política monetaria flexible, sin ninguna indicación, y entender cómo va a evolucionar el escenario para pensar en el siguiente movimiento", dijo.

Guillén mencionó que el banco revisaría su estimación actual de una tasa de interés neutral del 4,5%, pero evitaría incorporar cambios de alta frecuencia que crearían ruido en el ajuste.

PUBLICIDAD

Afirmó que las expectativas de inflación están en el centro del debate, subrayando varias veces en su discurso que los responsables de política monetaria están firmemente comprometidos a anclarlas después de que se alejaron del objetivo de inflación del 3% en las últimas semanas.

Según Guillén, la percepción de una posible indulgencia por parte del Banco Central a la hora de llevar la inflación al objetivo podría explicar parte de la desviación.

A partir del año que viene, la mayoría de los nueve miembros del comité de fijación de tasas estarán formados por elegidos del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

Esto ha suscitado inquietud en el mercado, especialmente tras la decisión dividida del banco este mes de reducir las tasas de interés en 25 puntos básicos, al 10,5%, tras seis recortes consecutivos del doble de esa cuantía.

Los cuatro miembros designados por Lula votaron a favor de una reducción mayor, de 50 puntos básicos.

"Hubo demasiada atención y dramatismo (sobre la división)", dijo Guillén. "En realidad, creo que lo más importante fue que todo el mundo estuvo de acuerdo en que la política monetaria debería ser más cauta, debería ser más contractiva y debería ser más flexible, sin ninguna indicación sobre los próximos pasos".

(Reporte de Marcela Ayres, editado en Español por Manuel Farías)