Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 57 minutes
  • S&P 500

    5,425.26
    -6.34 (-0.12%)
     
  • Dow Jones

    38,474.13
    -115.03 (-0.30%)
     
  • Nasdaq

    17,676.70
    -12.18 (-0.07%)
     
  • Russell 2000

    1,999.37
    -6.79 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    79.21
    +0.76 (+0.97%)
     
  • Oro

    2,336.20
    -12.90 (-0.55%)
     
  • Plata

    29.48
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    +0.0011 (+0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2910
    +0.0780 (+1.85%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0011 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.8910
    +0.5680 (+0.36%)
     
  • Bitcoin USD

    65,148.40
    -1,543.26 (-2.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,362.17
    -25.99 (-1.87%)
     
  • FTSE 100

    8,142.57
    -4.29 (-0.05%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Cómo la discapacidad está revolucionando el futuro del trabajo

La antropóloga Margaret Mead afirmó: "Si queremos lograr una cultura más rica, rica en valores contrastantes, debemos reconocer toda la gama de potencialidades humanas... una en la que cada don humano diverso encuentre un lugar adecuado".

En esta nueva era de trabajo, la narrativa de la experiencia de la discapacidad brinda una nueva perspectiva para ayudar a impulsar un nuevo ethos que está redefiniendo la relación de uno con la forma en que participamos en el trabajo y nuestra capacidad de ser más reflexivos sobre las necesidades del empleado para el lugar de trabajo de hoy y mañana.

Discapacidad
La discapacidad debe ser tenida en cuenta para el futuro del trabajo.

Antes de la pandemia de COVID, los problemas de adaptaciones y accesibilidad en el lugar de trabajo se consideraban únicamente del dominio de los problemas específicos de discapacidad. Sin embargo, en los últimos dos años, a medida que las empresas comienzan a narrar una nueva historia, se está produciendo un cambio radical en la forma en que las personas se involucran en la práctica del trabajo, desde modelos híbridos hasta modelos remotos que se están volviendo más comunes en esta nueva cultura laboral.

PUBLICIDAD

En este entorno de trabajo contemporáneo, las empresas están comenzando a evaluar rápidamente lo que necesitan para ser un empleador de elección y, al mismo tiempo, obtener una ventaja competitiva.

Emprender, trabajar, teletrabajo
El entorno laboral está evolucionando hacia un espacio más inclusivo.

Los ejecutivos y la alta gerencia deben ver el poder de la comunidad de personas con discapacidad como la clave para abrir la puerta que es el futuro del trabajo. Molly Levitt, directora del acelerador de tecnología Remarkable Tech US, probablemente lo dijo mejor cuando articuló que "las personas con discapacidad son maestros creativos de la adaptación, adoptan nuevas tecnologías y detectan problemas, ya sea que estén o no relacionados con la discapacidad, que otros podrían pasar por alto".

Estos comentarios son indicativos de un nuevo espíritu en lo que respecta al desarrollo de la Economía de la Discapacidad, la idea de que la narrativa de la discapacidad debe ser un camino hacia soluciones más efectivas para el futuro del trabajo.

Discapacidad
La Economía de la Discapacidad se trata de una intersección de valores.

La narrativa de la discapacidad tiene un momento para tomar el centro del escenario para ayudar a definir el futuro del trabajo. Aprovechar la experiencia de la comunidad será un aspecto esencial para lograr una cultura laboral que acoja la accesibilidad y el alojamiento como herramientas valiosas para la práctica de la vida empresarial en lugar de solo una ocurrencia tardía.

Parte del crecimiento de la Economía de la Discapacidad no se trata solo del desarrollo de productos y servicios, el potencial de mercado o incluso la accesibilidad. Se trata de la intersección de valores compartidos que proporciona una infusión para construir un nuevo marco cultural que definirá el ecosistema empresarial en los años venideros.

empresas, liderazgo, jefe, trabajo
El ámbito laboral enfrenta nuevos desafíos con el paso del tiempo.

Este debería ser un llamado de atención para aquellos en la comunidad de personas con discapacidad junto con la totalidad del entorno empresarial de ejecutivos corporativos, empresarios e inversores que ilustran cómo cada una de estas comunidades desempeña un papel fundamental en el futuro del trabajo.

Al profundizar en el rumbo de esta línea de pensamiento y cómo iniciar una mayor construcción de cultura en torno a la narrativa de la discapacidad y otros aspectos del trabajo futuro, se podrá proporcionar un punto de entrada para quienes participan en este nuevo horizonte.

*Nota publicada en Forbes US