Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 37 minutes
  • F S&P 500

    5,310.75
    +6.75 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    38,846.00
    +59.00 (+0.15%)
     
  • F Nasdaq

    18,749.50
    +48.50 (+0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.50
    +3.00 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    73.29
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,354.30
    +6.90 (+0.29%)
     
  • Plata

    29.76
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0879
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3360
    -0.0660 (-1.50%)
     
  • Volatilidad

    13.08
    -0.08 (-0.61%)
     
  • dólar/libra

    1.2775
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    156.2150
    +1.3760 (+0.89%)
     
  • Bitcoin USD

    70,938.23
    +1,960.10 (+2.84%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,509.22
    +35.48 (+2.41%)
     
  • FTSE 100

    8,243.85
    +11.81 (+0.14%)
     
  • Nikkei 225

    38,490.17
    -347.29 (-0.89%)
     

Disponibilidad de citas se ubicó en 95%, al cierre de septiembre: SAT

Foto EE: Archivo

La disponibilidad para tramitar una cita en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se ubicó en 95%, en promedio, al cierre de septiembre, de acuerdo con información oficial.

“Para agilizar la atención a los contribuyentes, el SAT implementa diversas acciones, con las que se ha logrado que actualmente se tenga, en promedio, 95% de disponibilidad para citas en las oficinas de trámites”, informó.

El SAT declaró que para abatir el rezago en las citas presenciales, consecuencia de la pandemia de Covid-19, hubo un fortalecimiento en las 158 oficinas, se reforzó la capacitación del personal y se robusteció la infraestructura tecnológica.

A partir del 2023 entró en operación el “Semáforo de Disponibilidad”, el cual se publica semanalmente para que los contribuyentes puedan identificar los espacios de atención en las oficinas del SAT y “así evitar la saturación”.

PUBLICIDAD

Cabe recordar que por la pandemia, el SAT tuvo que reducir un 35% los espacios para citas presenciales.

La inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la creación de la firma electrónica (e.firma) son los únicos trámites que requieren atención presencial y con ello se necesita agendar una cita.

En caso de ya contar con el RFC y la e.firma se puede realizar cualquier trámite en la página de Internet del SAT, así como en las plataformas “Oficina Virtual” y “SAT ID”.

Atenciones presenciales en 14 millones

El Servicio de Administración Tributaria también informó que, al cierre de septiembre, brindó 14 millones de atenciones presenciales. Esto significó una contracción de 17% anual, de acuerdo con el dato preliminar.

En su totalidad, las atenciones presenciales y a través de las plataformas tecnológicas, se ubicaron en 33 millones de enero a septiembre del 2023 con lo cual se observó un incremento anual de 70 por ciento.

Las atenciones se conforman por las efectuadas en las oficinas del SAT, por vía remota (como llamadas telefónicas, el chatbot de Orienta SAT, entre otras) y la plataforma SAT ID.

santiago.renteria@eleconomista.mx