Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 40 minutes
  • F S&P 500

    5,430.25
    -7.25 (-0.13%)
     
  • F Dow Jones

    38,510.00
    -95.00 (-0.25%)
     
  • F Nasdaq

    19,698.50
    +13.00 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,019.90
    -9.10 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    78.39
    -0.06 (-0.08%)
     
  • Oro

    2,335.60
    -13.50 (-0.57%)
     
  • Plata

    29.29
    -0.18 (-0.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.26
    +0.60 (+4.74%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    157.6260
    +0.3030 (+0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    65,824.09
    -721.54 (-1.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,357.22
    -30.94 (-2.23%)
     
  • FTSE 100

    8,132.39
    -14.47 (-0.18%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Divisa mexicana abre la semana en 17.82 pesos por dólar al mayoreo

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 8 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre la semana en los 17.82 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una depreciación de 0.43% o 7 centavos respecto a la jornada del viernes, de acuerdo con información de Bloomberg.

El viernes, la paridad concretó un cierre semanal por debajo de los 17.80 pesos, lo que elevó la probabilidad de que esta semana la fuerza bajista tome impulso y busque desarrollar una tendencia descendente. El siguiente objetivo técnico se encuentra en 17.70 unidades, de romperlo, se abriría la posibilidad de que el tipo de cambio busque los 17.50, explicaron especialistas de Monex.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación marginal de 0.08%. El euro sube 0.2% frente al billete verde, mientras la libra gana 0.1%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 3.9%, manteniendo poco apetito de los inversionistas.

PUBLICIDAD

Los mercados accionarios inician la semana con ligero sesgo al alza por ganancias en el sector bancario. Los inversionistas se encuentran evaluando la probabilidad de una recesión, el apretamiento de las condiciones financieras y su potencial efecto sobre los ciclos de política monetaria en varias regiones.

Los futuros en Wall Street anticipan una apertura mixta, con el tecnológico Nasdaq Composite retrocediendo. En México, los especialistas de Banorte anticipan un rango semanal para el IPC entre 54 mil y 55 mil 600 puntos.

En Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 0.7% y el Han Seng avanzó 1.5%, mientras que en Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con un avance de 0.2%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 2.4%. El crudo recupera terreno después de cotizar en su nivel más bajo desde finales de 2021.