Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,636.88
    -793.07 (-1.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.29
    -19.54 (-1.52%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Responsables del BCE prevén una relajación gradual si la inflación cae como se espera

FOTO DE ARCHIVO: El gobernador del Banco de Italia, Fabio Panetta, asiste a la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G7 en Stresa

HELSINKI, 26 jun (Reuters) -El Banco Central Europeo podría reducir gradualmente los tipos de interés si la inflación desciende como se espera, afirmaron el miércoles dos responsables de política monetaria de la institución.

El BCE recortó los tipos por primera vez en junio en el ciclo actual, pero no se ha comprometido explícitamente a realizar un movimiento posterior, aunque los dirigentes monetarios tienen claro que se prevén nuevos recortes y que sólo el calendario está en el aire.

El gobernador del Banco de Italia, Fabio Panetta, y su colega finlandés, Olli Rehn, confirmaron esta opinión, con una mínima diferencia de tono entre ellos.

"El panorama macroeconómico actual es coherente con una normalización de la política monetaria", dijo Panetta en una conferencia del Banco de Finlandia. "El BCE inició debidamente este proceso hace unas semanas y, en el escenario de referencia, lo llevará a cabo de forma gradual y suave".

PUBLICIDAD

Rehn afirmó que las actuales expectativas del mercado —que prevén una o, más probablemente, dos bajadas de tipos para finales de año— son "razonables", pero sólo "a condición de que el proceso desinflacionista continúe según lo previsto".

Mientras los responsables de política monetaria siguen insinuando que julio no es el momento adecuado para el próximo movimiento, dados los preocupantes datos sobre salarios y precios de las últimas semanas, Panetta también desaconsejó a sus colegas este tipo de comentarios, ya que acordaron depender de los datos y decidir la política monetaria reunión a reunión.

También trató de mitigar las preocupaciones sobre la inflación rígida en los servicios, argumentando que los precios del sector simplemente habían empezado a subir y bajar más tarde que los precios de los bienes.

"La persistencia es solo aparente", dijo Panetta.

Extinguir las últimas presiones inflacionistas no deseadas, lo que a menudo se denomina la última milla, puede que sólo requiera un poco más de paciencia, argumentó Panetta.

El BCE considera que la inflación oscilará por encima de su objetivo del 2% durante el resto de este año, pero cree que la desinflación se reanudará el año que viene y que el crecimiento de los precios se situará en el 2% a finales de 2025.

En general, los mercados esperan recortes de tipos en septiembre y diciembre, lo que llevaría el tipo de depósito del BCE al 3,25% desde su máximo del 4,0%, recortado al 3,75% el 6 de junio.

En su intervención posterior en la misma conferencia, el economista jefe del BCE, Philip Lane, afirmó que las recientes subidas de tipos del BCE habían tenido un efecto "sólido y, en todo caso, (...) más fuerte" a la hora de frenar los préstamos que en anteriores ciclos de endurecimiento.

(Reporte de Anne Kauranen; escrito por Balazs Koranyi; edición de Tomasz Janowski y Kevin Liffey; editado en español por Javi West Larrañaga y Benjamín Mejías Valencia)