Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 42 minutes
  • F S&P 500

    5,365.25
    -6.00 (-0.11%)
     
  • F Dow Jones

    38,856.00
    -73.00 (-0.19%)
     
  • F Nasdaq

    19,084.25
    -25.50 (-0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,027.10
    -8.80 (-0.43%)
     
  • Petróleo

    77.83
    +0.09 (+0.12%)
     
  • Oro

    2,324.10
    -2.90 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.36
    -0.51 (-1.72%)
     
  • dólar/euro

    1.0760
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.82
    +0.08 (+0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2729
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    157.3830
    +0.3790 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    67,546.09
    -1,913.45 (-2.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,396.30
    -45.33 (-3.14%)
     
  • FTSE 100

    8,220.43
    -8.05 (-0.10%)
     
  • Nikkei 225

    39,134.79
    +96.63 (+0.25%)
     

La economía colombiana crece un modesto 0,7 % en el primer trimestre de 2024

Bogotá, 15 may (EFE).- La economía colombiana apenas creció un 0,7 % en el primer trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que si se compara con los últimos tres meses de 2023, la expansión fue del 1,1 %, informó este miércoles el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

"La actividad económica que más contribuye al crecimiento anual del primer trimestre de 2024 es administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación, y actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, que crece 5,3 %", detalló el DANE en un comunicado.

Entre tanto, el sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca creció un 5,5 %.

También aumentó, un 4,5 %, el sector de 'suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; distribución de agua, y evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental'.

PUBLICIDAD

Sin embargo, hubo sectores como el de industrias manufactureras y el de información y comunicaciones, que se contrajeron un 5,5 % y un 1,6 %, respectivamente.

Por otra parte, el DANE explicó que el crecimiento del primer trimestre del año se explicó en que el "gasto en consumo final" y las exportaciones crecieron un 0,4 % y un 0,7 %, respectivamente, mientras que la "formación bruta de capital" cayó un 13,4 %, al igual que las importaciones, que disminuyeron un 12,9 %.

A principios de mes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pronosticó para Colombia "otro año de crecimiento modesto", con una previsión del 1,2 % para 2024 y un repunte de hasta el 3,3 % en 2025, según su nuevo informe sobre perspectivas económicas para este y el próximo año.

En 2023 la economía colombiana creció el 0,6 %, la mitad de lo pronosticado por los mercados y organismos internacionales. EFE

jga/joc/cpy

(c) Agencia EFE