Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 9 minutes
  • F S&P 500

    5,478.50
    0.00 (0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,798.00
    -20.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,952.00
    +30.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.30
    -3.80 (-0.19%)
     
  • Petróleo

    80.34
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,328.00
    -1.00 (-0.04%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2671
    -0.0034 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    158.0730
    +0.3550 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    65,183.90
    -494.85 (-0.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,355.56
    -33.84 (-2.43%)
     
  • FTSE 100

    8,175.97
    +33.82 (+0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Economista del Banco Mundial advierte que es probable que tasas altas duren más tiempo

Imagen de archivo del logo del Banco Mundial durante el encuentro anual con el Fondo Monetario Internacional en Washington, EEUU.

WASHINGTON, 13 dic (Reuters) - El economista jefe del Banco Mundial, Indermit Gill, afirmó el miércoles que la experiencia pasada demuestra que las tasas de interés pueden dejar de subir, pero es poco probable que bajen "a corto plazo", lo que podría tener graves consecuencias negativas para los países en desarrollo.

Gill afirmó que los elevados costos del servicio de la deuda, la alta carga de la deuda y la desaceleración del crecimiento en muchos países suscitan preocupación por una nueva crisis de la deuda y el riesgo de contagio en caso de impago de los países, aunque indicó que no considera que el riesgo sea "inminente".

Según dijo a los periodistas, la evolución de la inflación parece prometedora en las economías avanzadas, pero las perturbaciones de la oferta -especialmente en los mercados de materias primas- podrían volver a acelerar la inflación rápidamente, lo que presionaría a los bancos centrales para que mantuvieran las tasas altas.

(Reporte de Andrea Shalal; editado en español por Juana Casas)