Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,485.26
    +282.05 (+0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.40
    -38.47 (-2.71%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Ecopetrol no espera impacto en su acción tras baja de calificación por parte de Moody’s

Ecopetrol no espera impacto en su acción tras baja de calificación por parte de Moody’s. Foto: archivo Valora Analitik
Ecopetrol no espera impacto en su acción tras baja de calificación por parte de Moody’s. Foto: archivo Valora Analitik

La petrolera colombiana, Ecopetrol, se pronunció luego de la calificadora de riesgo Moody’s bajó la evaluación del riesgo crediticio de la compañía a b1. ¿Qué dijo?

Cabe recordar que la agencia también bajó la calificación de emisor de largo plazo y la calificación sénior no garantizada de la petrolera a Ba1 de Baa3, y cambió la perspectiva a estable de negativa.

Al respecto, Ecopetrol aseguró que la cotización de sus bonos ya reflejaba el mismo riesgo de la nueva calificación de Moody’s (un nivel por debajo de grado de inversión) debido a las calificaciones globales de la petrolera de Fitch Ratings (BB+) y S&P Global Ratings (BB+) generadas desde 2021.

PUBLICIDAD

No se prevé un impacto significativo en el precio de la acción, dado que este grupo de inversionistas priorizan el desempeño del negocio sobre los anuncios de la calificación de riesgos. Adicionalmente, los movimientos de dicho activo se asocian principalmente a los precios del petróleo”, indicó la empresa.

Recomendado: Moody’s rebajó calificación de Ecopetrol y revisó perspectiva

Asimismo, Ecopetrol indicó que ha ratificado su compromiso con la gestión eficiente de sus recursos, el cumplimiento del plan 2024 y el responsable manejo de su posición de liquidez y métricas de deuda.

Además, la compañía precisó que continuará enfocando sus esfuerzos para el cumplimiento del plan de eficiencias y control de costos en 2024.

Las causas de Moody’s para calificar a Ecopetrol

La calificadora indicó que la rebaja de la calificación de Ecopetrol se debe a “un cambio en la política financiera de la empresa que podría afectar su liquidez o aumentar su nivel de endeudamiento”.

Moody’s dice: “El apalancamiento ha aumentado simultáneamente con las actuales distribuciones de dividendos y la implementación de un ambicioso plan de inversiones de capital que abarcará los próximos tres años, lo que podría deteriorar la posición de liquidez de la empresa o llevar a un mayor endeudamiento”.

La baja también refleja el registro de un flujo de efectivo libre negativo en 2023 y la expectativa de Moody’s de que Ecopetrol seguirá registrando flujos de efectivo libres negativos hacia 2025.

Ecopetrol ha incrementado sus niveles de deuda para financiar su expansión, incluyendo la adquisición de Interconexión Eléctrica (ISA, Baa2 estable).

Recomendado: Expresidentes de Ecopetrol rechazan acusaciones de Petro de financiar al paramilitarismo y política

Sin embargo, Moody’s reconoce que las inversiones de capital no se han traducido en un aumento similar del Ebitda de la empresa. La deuda aumentó a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR, por sus siglas en inglés) del 22 % durante 2019-2023, mientras que el Ebitda solo creció a una CAGR del 11%.

El aumento de la deuda también ha llevado a una cobertura de intereses más baja de 8.3x en 2023, en comparación con 12.6x en 2022.

Dado que Moody’s espera que Ecopetrol continúe financiando con deuda su ambicioso plan de inversiones de capital en un contexto de altas tasas de interés, la cobertura de intereses disminuirá aún más a 7.3x, en promedio, para 2024 y 2025.