Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 13 minutes
  • F S&P 500

    5,510.25
    +19.25 (+0.35%)
     
  • F Dow Jones

    38,879.00
    +20.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,023.00
    +103.75 (+0.52%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,051.40
    +2.10 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    81.68
    +0.11 (+0.13%)
     
  • Oro

    2,353.90
    +7.00 (+0.30%)
     
  • Plata

    30.41
    +0.85 (+2.86%)
     
  • dólar/euro

    1.0725
    -0.0023 (-0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.58
    +0.10 (+0.80%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0034 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    158.3670
    +0.3850 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    66,111.39
    +1,022.82 (+1.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.17
    -8.49 (-0.61%)
     
  • FTSE 100

    8,231.36
    +26.25 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Ecuador prevé subir el precio de las gasolinas más usadas como parte de plan para bajar subsidios

FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador ayuda a un motociclista a echar gasolina a su moto en una gasolinera de Quito

QUITO, 14 jun (Reuters) - El Gobierno de Ecuador prevé subir el precio de las gasolinas de mayor consumo en el país andino como parte de un plan para bajar los subsidios a los combustibles, según información difundida el viernes por el Ministerio de Economía, lo que ha despertado rechazo de sectores sociales a la medida.

El plan incrementaría el precio de las gasolinas extra y ecopaís para equipararlo al costo del mercado internacional y desde ese valor crear un sistema de bandas para determinar una fluctuación de su costo cada mes.

El presidente Daniel Noboa, quien fue elegido en octubre para terminar el mandato de su predecesor y se espera que se postule nuevamente en 2025, ha dicho que eliminar los subsidios estatales a las gasolinas es una medida necesaria para eliminar distorsiones y ayudar a las arcas fiscales.

El subsidio al diésel y el gas de uso doméstico se mantendrá sin cambios.

PUBLICIDAD

Tanto la gasolina "extra" como la gasolina "ecopaís" subirían de precio 0,26 centavos, hasta 2,72 dólares por galón, aunque los precios pueden subir hasta un 5% o bajar hasta un 10% mes a mes, dependiendo de los precios internacionales del crudo, según el proyecto que el Ministerio de Economía está socializando con varios sectores.

El gobierno asegura que una parte de esas gasolinas subsidiadas se desvían a las mafias del contrabando y las estructuras criminales. Datos revelan que el mayor consumo de los dos tipos de combustible se registra en las provincias ubicadas en las fronteras del país.

La eliminación de los subsidios al combustible ha provocado anteriormente protestas masivas por parte de sindicatos, movimientos sociales y organizaciones indígenas.

Las medidas de Noboa ya han provocado ira, con algunos grupos convocando protestas y alegando que los cambios son parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ecuador y el FMI alcanzaron en mayo un acuerdo para un mecanismo de fondo ampliado de cuatro años y 4.000 millones de dólares.

El gobierno también prevé entregar compensaciones económicas a unos 85.000 dueños vehículos de transporte popular, incluidos taxistas y camionetas de carga, para evitar que suban sus tarifas finales a los clientes.

Esa compensación significaría unos 35 millones de dólares entre julio y diciembre de este año, una caída significativa respecto de los 644 millones de dólares gastados por el gobierno en subsidios para las dos gasolinas el año pasado, añadió el documento.

El gobierno mantiene diálogos con diferentes sectores para acordar las compensaciones.

(Reporte de Alexandra Valencia)