Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 18 minutes
  • F S&P 500

    5,543.00
    +6.00 (+0.11%)
     
  • F Dow Jones

    39,527.00
    +1.00 (+0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,009.50
    +37.25 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.30
    -0.60 (-0.03%)
     
  • Petróleo

    81.38
    +0.55 (+0.68%)
     
  • Oro

    2,327.90
    -2.90 (-0.12%)
     
  • Plata

    28.96
    +0.09 (+0.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0693
    -0.0023 (-0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2672
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    159.8660
    +0.2320 (+0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,564.86
    +475.61 (+0.78%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.10
    -5.68 (-0.44%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    0.00 (0.00%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

EEUU pide a México más transparencia en sus importaciones de acero y aluminio

Toronto (Canadá), 24 ene (EFE).- Cara Morrow, asesora de la Representante Comercial de EE.UU., solicitó este miércoles al subsecretario de Comercio Exterior de México, Alejandro Encinas Nájera, más transparencia por parte de las autoridades mexicanas sobre las importaciones de acero y aluminio de terceros países.

En una reunión celebrada en Toronto (Canadá) en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Morrow "subrayó" la "urgente necesidad" de que México actúe ante el reciente aumento de las exportaciones de acero y aluminio a EE.UU., según señaló en un comunicado la Oficina de la Representante Comercial estadounidense.

Durante la reunión, Morrow y Encinas también trataron la "importancia de la estrecha colaboración" entre los dos países en el Mecanismo de Rápida Respuesta Laboral del T-MEC así como en la implementación de la prohibición de importar artículos producidos mediante trabajos forzosos.

Además, Morrow solicitó a Encinas que México actúe urgentemente de cara al avance de las consultas sobre las medidas del mercado energético aprobadas por las autoridades mexicanas y expresó su preocupación por la restricciones que tienen en México los proveedores estadounidense de pagos electrónicos.

PUBLICIDAD

Morrow también se reunió este miércoles con el viceministro de Comercio Internacional de Canadá, Rob Stewart, a quien le expresó la preocupación de Washington por el impuesto digital propuesto por el Gobierno canadiense.

(c) Agencia EFE