Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 54 minutes
  • S&P 500

    5,483.13
    +9.90 (+0.18%)
     
  • Dow Jones

    38,826.61
    +48.51 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,862.68
    +5.66 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,024.86
    +2.86 (+0.14%)
     
  • Petróleo

    81.02
    +0.69 (+0.86%)
     
  • Oro

    2,339.80
    +10.80 (+0.46%)
     
  • Plata

    29.51
    +0.12 (+0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0745
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2500
    -0.0290 (-0.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2712
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    157.8320
    +0.1140 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    64,782.09
    -313.68 (-0.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,347.71
    -41.69 (-3.00%)
     
  • FTSE 100

    8,195.16
    +53.01 (+0.65%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Un ejecutivo de una aerolínea facilitaba la migración irregular, lo descubrieron y ahora enfrenta las consecuencias

Travelers queue to check in for their flights at Miami International Airport, in Miami, Florida, U.S. January 2, 2023.  REUTERS/Marco Bello/File Photo
Travelers queue to check in for their flights at Miami International Airport, in Miami, Florida, U.S. January 2, 2023. REUTERS/Marco Bello/File Photo (Reuters / Reuters)

Un ejecutivo de una compañía de vuelos charter facilitaba la migración irregular a Estados Unidos desde Nicaragua; fue descubierto y se le aplicarán sanciones.

"Nadie debe beneficiarse de los migrantes vulnerables, ni los traficantes de personas, ni las empresas privadas, ni los funcionarios públicos", indicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller en un comunicado oficial.

"Seguiremos tomando medidas para imponer restricciones de visado a los propietarios, ejecutivos y altos cargos de empresas de transporte sin escrúpulos", advierte.

El gobierno estadounidense "está tomando medidas para imponer al ejecutivo del vuelo charter restricciones de visa por facilitar la migración irregular a Estados Unidos a través de Nicaragua", se agrega en el comunicado.

PUBLICIDAD

El texto no da el nombre del sancionado ni de la aerolínea. Solo precisa que los vuelos a Nicaragua se llevan a cabo desde fuera del continente americano.

ISTANBUL, TURKIYE - JUNE 14: A view of international departures terminal at Istanbul Airport during the rush ahead of Eid al-Adha in Istanbul, Turkiye on June 14, 2024. Istanbul's airports have a busy schedule due to eid holiday, with 1608 flights from Istanbul Airport and 743 flights from Sabiha Gokcen Airport. (Photo by Sebnem Coskun/Anadolu via Getty Images)

A mediados de mayo Estados Unidos impuso sanciones a Nicaragua, a la que acusó de hacer negocio con la migración, y emitió una alerta para advertir a las aerolíneas que eviten ser cómplices "en la explotación de migrantes".

Estas sanciones se enmarcan en una política promovida por Washington desde febrero pasado para sancionar a directivos de compañías de transporte terrestre, marítimo o aéreo que promueven la migración irregular.

La afluencia de migrantes es uno de los temas que más preocupa a los votantes estadounidenses a pocos meses de las elecciones presidenciales de noviembre, que disputarán el demócrata Joe Biden, candidato a su reelección, y el republicano Donald Trump,

La patrulla fronteriza estadounidense realizó en abril más de 179,000 interceptaciones de migrantes y solicitantes de asilo, en su mayoría latinoamericanos, que cruzaron ilegalmente la frontera con México, según datos oficiales.

erl/dg

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¿Asilo o deportación? Migrantes esperan respuesta en centro de detención de Texas