Elon Musk se pone a jugar con el 'tick azul' de Twitter y confunde a los usuarios
Desde que Elon Musk compró Twitter tanto la empresa en sĆ como la red social con millones de usuarios se han convertido en un hervidero de noticias contradictorias, toma de decisiones rĆ”pidas y aparentemente sin sentido y un estado de confusión generalizado que este miĆ©rcoles vivió un nuevo capĆtulo. Esta vez, como recogen medios como Mashable y The Guardian y cómo pudo comprobar cualquier tuitero que se pasase por dicha red social el 9 de noviembre, el caos lo desató la nueva insignia azul/gris de Twitter.
El embrollo del tick azul, por llamarlo de alguna manera, comenzó poco despuĆ©s de que el CEO de Tesla entrase en las oficinas de Twitter con un lavabo entre las manos. Al nuevo dueƱo de la compaƱĆa, por la que ha pagado mĆ”s de 40.000 millones de dólares, no le gusta el actual sistema de verificación y anunció que lo iba a cambiar. Su plan inicial, o eso dijo, era que todo aquel que quisiese seguir āluciendo' el tick azul deberĆa pagar 20 dólares mensuales por Ć©l. Hubo quejas, muchas, y entonces decidió aplicar una rebaja a la mensualidad hasta los 8 dólares. Sirvió de poco, porque las protestas han continuado.
El plan ahora, segĆŗn se ha publicado, es que cualquiera pueda comprarse la verificación sin que nadie realmente verifique su identidad. Una idea que no solo no ha gustado, sino que ha generado numerosos anĆ”lisis sobre los efectos que el hecho de poder comprarse el tick azul puede tener en la propagación de noticias falsas o casos de suplantación de identidad. En este Ćŗltimo punto se han producido numerosos ejemplos. Incluso el propio Elon Musk ha visto estos dĆas como algunas personalidades verificadas le troleaban cambiando el nombre en su perfil usurpĆ”ndole la personalidad demostrando lo fĆ”cil que serĆa ahora.
El problema con la compra del tick azul, hasta ahora gratuito y sometido a un proceso de verificación para su concesión, ha hecho que Musk le dĆ© una vuelta mĆ”s a su idea de cobrar por Ć©l. La solución, con la que se estuvo experimentando a lo largo del miĆ©rcoles, fue la de colocar un nuevo icono gris acompaƱado de la palabra āoficialā. Pero duró poco. Unas horas despuĆ©s de hacerse visible, lo eliminaron. Musk respondió al comentario de uno de los usuarios a los que le apareció y desapareció con un contundente: āLo acabo de matarā.
Como informa Mashable, Esther Crawford, directora de gestión de productos de Twitter, explicó el martes cuĆ”l era el plan. Aunque ha cambiado en algunos puntos, su explicación sigue siendo vĆ”lida para hacerse un poco de la idea del caos. āMucha gente ha preguntado cómo podrĆ” distinguir entre @TwitterBlue, suscriptores con marcas de verificación azules, y cuentas verificadas como oficiales, razón por la cual estamos introduciendo la etiqueta āOficial' para seleccionar cuentas cuando lancemosā, avanzaba.
ĀæCómo se pondrĆa en prĆ”ctica? Pues, segĆŗn Crawford, āno todas las cuentas previamente verificadas obtendrĆ”n la etiqueta āOficialā y la etiqueta no estĆ” disponible para la compra. Las cuentas que lo recibirĆ”n incluyen cuentas gubernamentales, empresas comerciales, socios comerciales, los principales medios de comunicación, editores y algunas figuras pĆŗblicasā.
En su explicación, esta trabajadora de Twitter aƱadĆa que āel nuevo Twitter Blue no incluye verificación de identidad: es una suscripción de paga opcional que ofrece una marca de verificación azul y acceso a funciones seleccionadas. Continuaremos experimentando con formas de diferenciar entre tipos de cuentaā. El miĆ©rcoles llegaron los experimentos en lĆnea y en abierto y con ellos el caos y la confusión generalizada.
Una vez pasadas las elecciones en Estados Unidos, por las que se retrasó la entrada en vigor del plan de pago el tick azul, este ya deberĆa estar disponible. DespuĆ©s de un miĆ©rcoles de pruebas y desconcierto, a dĆa de hoy, jueves 10 de noviembre, y, como informa The Guardian citando a un ejecutivo de la compaƱĆa, las cuentas verificadas con el tick azul anterior de gobiernos, empresas, medios de comunicación y figuras pĆŗblicas deberĆan haber visto como el icono ha cambiado por uno que representa que es āoficialā.
Si un usuario pincha sobre Ć©l verĆ” un mensaje que le indica lo siguiente: āEsta cuenta estĆ” verificada debido a que tiene notoriedad en el Ć”mbito gubernamental, de noticias, entretenimiento u otra categorĆa designadaā. Este icono, a diferencia del tick azul de verificación de pago, no se puede comprar y no es un cĆrculo sino una figura geomĆ©trica que puede recordar al trazo del dibujo de una flor.