Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 29 minutes
  • F S&P 500

    5,533.75
    -3.25 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,428.00
    -98.00 (-0.25%)
     
  • F Nasdaq

    19,987.00
    +14.75 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.80
    -10.10 (-0.49%)
     
  • Petróleo

    81.30
    +0.47 (+0.58%)
     
  • Oro

    2,324.40
    -6.40 (-0.27%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.03
    +0.19 (+1.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2661
    -0.0025 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.3280
    +0.6940 (+0.43%)
     
  • Bitcoin USD

    61,409.80
    +219.12 (+0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.02
    -10.76 (-0.84%)
     
  • FTSE 100

    8,231.95
    -15.84 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Empresarios piden a Sheinbaum división de poderes y diálogo

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- El sector privado consideró que la incertidumbre que hay en torno a las reformas al Poder Judicial y al Instituto Nacional Electoral (INE) debe calmarse con diálogo para llegar a un buen acuerdo, en el que se mantenga una división de poderes, pese al entorno, dijo que en este año invertirán 30 mil millones de dólares.

El presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Rolando Vega Sáenz, dijo que no se frenarán inversiones, pese al entorno, porque las empresas vienen a establecerse a largo plazo.

"Estamos agendando alrededor de 30 mil millones de dólares", para este año en inversiones, agregó.

PUBLICIDAD

Sin embargo, añadió que "obviamente lo que el sector empresarial necesita, como en todos los países del mundo, es certeza, seguridad jurídica para poder seguir adelante".

Aunque consideró que "estas reformas deben considerar la división de poderes, órganos autónomos, se pueden poner algunas reglas adicionales que cumplan con los objetivos, pero es muy importante que se tenga división de poderes, órganos autónomos que den la certeza a México en su conjunto".

En entrevista al término de la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Calidad Vega Sáenz dijo que "variaciones inesperadas en el tipo de cambio (peso-dólar) y el alza de tasas de interés, pues le afectan al sector empresarial en tener mayores costos, en tener incertidumbre de hacia dónde van. Esperemos que pronto se calmen los mercados, pues sí son sorpresivos".

No hay que estar nerviosos: CCE

Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, dijo que les preocupa el movimiento del peso frente al dólar, porque no es que no vaya a haber mayores sobresaltos porque el tema de las reformas que están "en la panza del Congreso está generando alguna incertidumbre".

Sin embargo, "no hay por qué ponerse nerviosos, porque hay buena relación, no se ha roto ningún lazo de comunicación, o sea, la comunicación es muy, muy buena y eso es lo que deben ver también los mercados. Recibir esos mensajes de que hay muy buena comunicación y que estamos trabajando en ello. No estamos cruzados de brazos", añadió Cervantes.

El sector privado "luchará por dialogar y siempre llegará a buen puerto", sobre todo porque ya lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum que hay apertura al diálogo.

Sobre todo, las reformas que más preocupan son la del Poder Judicial y la del INE, "son tres o cuatro en las que tenemos que dialogar no son las 20 (reformas), no, los órganos institucionales, el tema de la reforma judicial, el tema de la reforma del INE, esas son las que preocupan, pero tengan por seguro que vamos a votar todo lo que sea posible para que puedan llegar a buen puerto y sobre todo lanzar esa señal de confianza".

En la iniciativa de reforma para el Poder Judicial no se plantea una desaparición, así que tendrá que analizarse. Qué es lo que se está proponiendo.

Reunión Empresarios-Sheinbaum, la próxima semana

El líder del CCE dijo que ya definieron que la próxima semana habrá reunión con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aunque falta definir la hora y el lugar.

"Ya tenemos fecha, la próxima semana… El lugar no lo tenemos todavía porque, pues, es un número importante (de empresarios) no solo del Consejo Nacional, sino que vienen los consejeros de los organismos invitados, también empresarios importantes, el número es grande, hay muchísimo interés en esa reunión".