Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 16 minutes
  • F S&P 500

    5,511.75
    +20.75 (+0.38%)
     
  • F Dow Jones

    38,878.00
    +19.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,028.75
    +109.50 (+0.55%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,051.60
    +2.30 (+0.11%)
     
  • Petróleo

    81.73
    +0.16 (+0.20%)
     
  • Oro

    2,352.00
    +5.10 (+0.22%)
     
  • Plata

    30.36
    +0.80 (+2.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    -0.0027 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.58
    +0.10 (+0.80%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0037 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    158.3810
    +0.3990 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    66,264.51
    +1,042.32 (+1.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.02
    -7.64 (-0.55%)
     
  • FTSE 100

    8,231.01
    +25.90 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Empresas chinas solicitan una investigación 'antidumping' sobre las importaciones de cerdo de la UE

FOTO DE ARCHIVO. Un trabajador revisa un congelador donde se exponen carne de cerdo y otros productos cárnicos, en un supermercado de Pekín, China

Por Mei Mei Chu

PEKÍN, 14 jun (Reuters) - Empresas chinas han solicitado formalmente una investigación "antidumping" sobre las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea, según el diario estatal Global Times, aumentando así las tensiones después de que el bloque impusiera aranceles antisubvenciones a los vehículos eléctricos fabricados en China.

La medida abre un nuevo frente de tensiones en una de las relaciones comerciales más importantes del mundo, después de que Bruselas impusiera aranceles de hasta el 38,1% a los vehículos eléctricos fabricados en China para proteger a su industria automovilística de la competencia.

El "dumping" es una práctica comercial consistente en vender un producto por debajo de su precio normal o incluso por debajo de su coste de producción para obtener ventajas competitivas.

PUBLICIDAD

China importó carne de cerdo por valor de 6.000 millones de dólares en 2023, incluidos los despojos, y más de la mitad correspondió a la UE, según datos aduaneros.

El artículo de Global Times, publicado en la red social X, no da detalles de la investigación "antidumping" solicitada y no está claro qué productos porcinos serían objeto de la misma.

Las partes del cerdo que no son apreciadas en Europa, como patas, orejas y despojos, son populares entre los consumidores chinos, lo que supone un mercado valioso e importante para Europa.

"Gran parte de las importaciones procedentes de Europa no son carne de músculo. (...) Si también lo son (los despojos), China necesitaría importar más de otros países donde no se consumen en el mercado local", dijo un analista ganadero que declinó ser nombrado debido a lo delicado del asunto.

Las empresas alimentarias mundiales están en vilo ante posibles medidas de represalia después de que la UE dijera esta semana que impondría aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China. En anteriores enfrentamientos comerciales, China se ha centrado en los productos alimentarios.

España fue el principal proveedor de carne de cerdo de China el año pasado, seguida de Brasil y Estados Unidos. Otros grandes proveedores son Francia, Dinamarca y Países Bajos.

Las empresas chinas se reservan el derecho a presentar solicitudes para iniciar investigaciones antisubvenciones y "antidumping" sobre las importaciones europeas de productos lácteos y carne de cerdo, dijo el jueves su Ministerio de Comercio.

Las empresas chinas también tienen previsto solicitar investigaciones antisubvenciones sobre las importaciones de productos lácteos de la UE, publicó la semana pasada el diario Global Times, lo que podría perjudicar a los principales proveedores, Países Bajos, Francia y Alemania.

El jueves, China afirmó que tomaría "todas las medidas necesarias" para salvaguardar sus intereses tras la decisión arancelaria de la UE, que entrará en vigor a partir de julio.

Los aranceles sobre los vehículos eléctricos suscitaron un fuerte rechazo por parte de China y de los fabricantes de automóviles europeos y chinos y los expertos del sector afirman que ambas partes tienen motivos para llegar a un acuerdo en los próximos meses, ya que el proceso de la UE permite una revisión.

(Reporte de Mei Mei Chu; escrito por Anne Marie Roantree; edición de Michael Perry y Jamie Freed; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)