Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    65,891.38
    -835.69 (-1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,395.58
    -22.29 (-1.57%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Empresas mexicanas serán resilientes ante posibles cambios

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (EL UNIVERSAL).- Las empresas mexicanas están bien posicionadas para enfrentar cualquier cambio en materia regulatoria y económica tras las elecciones presidenciales en México, aseguró la agencia calificadora Fitch Ratings.

A través de una nota, la agencia destacó que la mayoría de las empresas que evalúa dentro del país tienen estructuras saludables de capital y finanzas, así como un endeudamiento bajo o moderado y liquidez para enfrentar vencimientos y el riesgo de refinanciamiento por lo que podrán enfrentar cualquier cambio

"No prevemos mayores riesgos de liquidez y refinanciamiento para las empresas, que han reforzado sus perfiles de liquidez como protección contra la posible volatilidad del mercado", indicó la agencia en una nota según retoma la agencia Bloomberg.

Fitch mencionó que la dirección que tomen las políticas públicas tras los resultados electorales afectará directamente a ciertos sectores, lo que potencialmente redefinirá el entorno empresarial e influirá en la confianza de los inversionistas.

PUBLICIDAD

Fitch: candidatas se mantendrán prudentes respecto a política fiscal

En materia de política fiscal, la agencia calificadora señaló que las dos candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, tendrán un enfoque prudente y continuarán el gasto gubernamental en programas sociales, lo que consideró de "neutral a positivo" para algunos sectores como el comercio minorista, alimentos y bebidas, y la construcción de vivienda.

Desde su perspectiva, no espera que haya reformas fiscales significativas al comienzo de la nueva administración presidencial, lo que será favorable para algunas empresas y compañías.

Sin embargo, Fitch alertó sobre la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex), tanto el manejo de su deuda estatal como el posible aumento en su producción petrolera.

Respecto al nearshoring, aseguró que el principal reto -sin importar quien gané- será implementar políticas que fomenten las ventajas de esta relocalización de cadenas de suministro y llevarlas a todo el país, no sólo a las regiones norte y centro, donde se encuentran los principales polos industriales.

Fitch Ratings agregó que la relocalización beneficiaría principalmente a sectores involucrados en la manufactura, las industrias orientadas a la exportación y el sector inmobiliario industrial.

Sin embargo, puntualizó que las empresas enfrentan el desafío de infraestructuras antiguas, confiabilidad de las fuentes de energía, escasez de agua y problemas de seguridad.