Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    159.7890
    +0.8750 (+0.55%)
     
  • Bitcoin USD

    64,081.23
    -188.34 (-0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,321.57
    -38.76 (-2.85%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Se disparó el dólar en Colombia: cerró en máximos de octubre del 2023 y superó de lejos los $4.100

Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik
Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik



Al cierre de este jueves, 13 de junio del 2024, el dólar en Colombia terminó la cotización con una fuerte disparada.

De acuerdo con los datos entregados por Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la moneda terminó en $4.148.

Lo anterior, reveló un incremento de $127 en relación con el último cierre que fue de $4.021.

Durante el día llegó a un valor máximo de $4.153 y un mínimo de $4.005.

Con lo que el precio promedio terminó en $4.107.

Esta cifra de cierre, los $4.148, no se veía desde el mes de octubre del 2023, el más alto de los último ocho meses.

Así se cotizó el dólar en Colombia este, jueves, 13 de junio:

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 9,050 %, mientras que el cierre previo fue de 8,980 %.

  • Los TES de 2026 finalizaron en 9,760 %, mientras que el cierre previo fue de 9,580 %.

  • Los TES de 2028 cerraron en 10,300 % mientras que el dato anterior había sido de 10,005 %.

  • Los TES de 2033 terminaron en 11,015 % y la jornada previa finalizaron en 10,780 %.

  • Los TES de 2050 cerraron 11,629 % en y la jornada previa terminaron en 11,629 %.

PUBLICIDAD

Durante este jueves, 13 de junio del 2024, en Colombia se avanzó en el primer debate de la reforma laboral, se eliminaron 22 artículos y se han aprobado 73.

Mañana, 14 de junio del 2024, continuará el primer debate de esta iniciativa del Gobierno.

Por otro lado, el mercado sigue atento al desenlace que tenga esta tarde el cuarto debate de la reforma pensional del Gobierno.

Los partidos de Gobierno esperan que se avance en la iniciativa este jueves, sin embargo, aún se deben votar los impedimentos y aprobar una ponencia para comenzar la discusión.

En el panorama internacional, el mercado sigue asimilando que la tasa de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos mantuvo en un rango de 5,25 % y 5,50 % la tasa de interés de los Estados Unidos.

Además, se conoció que la inflación de ese país bajó al 3,3 % en mayo, un nivel menor al esperado por el mercado del 3,4 %.