Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 34 minutes
  • S&P 500

    5,428.70
    -2.90 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    38,521.03
    -68.13 (-0.18%)
     
  • Nasdaq

    17,683.06
    -5.82 (-0.03%)
     
  • Russell 2000

    1,999.09
    -7.07 (-0.35%)
     
  • Petróleo

    79.17
    +0.72 (+0.92%)
     
  • Oro

    2,334.30
    -14.80 (-0.63%)
     
  • Plata

    29.36
    -0.11 (-0.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2910
    +0.0780 (+1.85%)
     
  • dólar/libra

    1.2676
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.8700
    +0.5470 (+0.35%)
     
  • Bitcoin USD

    65,405.61
    -1,235.13 (-1.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.89
    -27.27 (-1.97%)
     
  • FTSE 100

    8,124.04
    -22.82 (-0.28%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Encuesta prevé que Fed subiría la tasa en 25pb la próxima semana

(Bloomberg) -- La mayoría de los economistas prevén, por poco, que la Reserva Federal subirá las tasas la próxima semana y elevará levemente su tasa de interés máxima en una respuesta continua a la alta inflación, a pesar de preocupaciones de que una crisis bancaria podría tener un impacto económico más amplio.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) aumentaría las tasas en un cuarto de punto en la reunión del 21 y 22 de marzo y en sus próximas dos reuniones a un rango de 5,25%-5,5%, según economistas encuestados por Bloomberg News. El presidente de la Fed, Jerome Powell, había insinuado la semana pasada una postura aún más agresiva, cuando dijo que el grupo de política monetaria podría aumentar las tasas de interés más de lo previsto y a un ritmo potencialmente más rápido, es decir, en medio punto o más.

Se anticipa que la proyección mediana del FOMC en su “diagrama de puntos” trimestral muestre la referencia de la política monetaria en 5,4% a fines de 2023, un cuarto de punto más de lo que los economistas prevén que sea la tasa real, en comparación con el 5,1% visto en diciembre. Eso sería una sorpresa de tono duro para los inversionistas, quienes a partir del jueves por la mañana proyectaron un pico de 4,9% en mayo y pronosticaban aproximadamente un punto porcentual completo de recortes durante el resto del año.

Alrededor de dos tercios de las respuestas llegaron antes de la agitación más reciente del miércoles, cuando se desató una crisis de confianza en torno a Credit Suisse Group AG, un banco gigante muy involucrado en el sistema financiero mundial. La mayoría de las respuestas reflejaron perspectivas tras la quiebra de Silicon Valley Bank.

PUBLICIDAD

“Dudo mucho que la crisis de SVB modifique la política monetaria”, dijo Hugh Johnson, presidente de Hugh Johnson Economics LLC. “Creo que la crisis será contenida (limitada) y el riesgo sistémico es bastante bajo”.

Una gran mayoría de economistas prevé un aumento de un cuarto de punto en comparación con el medio punto que muchos pronosticaron anteriormente este mes. Algunos consideran una pausa en las alzas de tasas y uno, Nomura Securities, anticipa un recorte de tasas.

Las preocupaciones derivadas de las quiebras de SVB y Signature Bank han llevado a los mercados a una amplia revisión del camino de la tasa de interés de la Reserva Federal. Los operadores, que apostaban por la posibilidad de un aumento de 50 puntos básicos en la reunión de marzo de la Fed antes de la crisis bancaria, se inclinaban por un margen de un cuarto de punto al jueves.

Entre los economistas, casi las tres cuartas partes dicen que la agitación reducirá la probabilidad o el ritmo de alzas de tasas a corto plazo y cerca de la mitad dice que reducirá la tasa de interés máxima. Solo uno de cada cinco considera que no tiene ningún efecto en la política monetaria.

La encuesta a economistas se realizó del 10 al 15 de marzo y aquellos que respondieron antes de la quiebra de SVB y la respuesta de la Fed tuvieron la oportunidad de ajustar sus perspectivas y responder a dos preguntas que se agregaron.

Nota Original:Fed Seen Hiking a Quarter Point Next Week in Economist Survey

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.