Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 26 minutes
  • S&P 500

    5,441.08
    +9.48 (+0.17%)
     
  • Dow Jones

    38,613.79
    +24.63 (+0.06%)
     
  • Nasdaq

    17,718.10
    +29.22 (+0.17%)
     
  • Russell 2000

    1,996.51
    -9.65 (-0.48%)
     
  • Petróleo

    79.64
    +1.19 (+1.52%)
     
  • Oro

    2,336.80
    -12.30 (-0.52%)
     
  • Plata

    29.51
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2870
    +0.0740 (+1.76%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.8420
    +0.5190 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    65,364.14
    -1,215.61 (-1.83%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,373.00
    -15.16 (-1.09%)
     
  • FTSE 100

    8,141.64
    -5.22 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Estos son los 5 mejores países para ser 'freelance': ¿Qué posición ocupa México?

Brenda Peralta | BusinessInsider México

Empezar a ejercer como freelance es una mezcla de varios beneficios y retos. Serlo te da la libertad de elegir cuándo y dónde trabajar; sin embargo, no siempre encontrarás trabajo constante. Dependiendo de a qué te dediques y en qué país estés, esto puede parecerse más a unas largas vacaciones, o a momentos de completa incertidumbre. Es por eso que te decimos cuáles países son los mejores para serlo y en qué lugar está México.

Una encuesta de la empresa de soluciones financieras Tide hecha a freelancers de 30 países reveló que los cinco mejores países para serlo son: Singapur, Nueva Zelanda, España, Australia y Dinamarca.

Para hacer este estudio se evaluaron aspectos como la calidad del internet, la cantidad de espacios para coworking y la solidez de los derechos laborales. También se analizaron los costos de vida y cuestiones de igualdad y género.

En el tope

Singapur ocupa el primer lugar como el mejor lugar para trabajar de freelance en 2021, con una puntuación de 7.35. Esto debido a que el reporte reveló que tiene un internet bastante bueno y económico. Además, cuenta con una gran cantidad de espacios de coworking disponibles por persona.

PUBLICIDAD

Nueva Zelanda obtuvo un puntaje de 7.20. Esto fue porque el internet tiene un costo ligeramente más alto, pero se compensa con su desempeño en los índices de felicidad y brecha de género global; además de contar con protecciones legales muy sólidas para los trabajadores.

En tercer lugar está España con un puntaje de 6.53. Según el reporte, sus principales fortalezas son su sólido desempeño en el Índice Global de Brecha de Género y el costo de vida accesible.

Por su parte, aunque Australia tiene la banda ancha más lenta de los 10 países, se compensa con los índices de brecha de género e índice de felicidad. Lo que lo colocó en la cuarta posición con una puntuación de 6.49.

Finalmente, aunque Dinamarca tiene el segundo mayor costo de vida de los 10 mejores países para ser freelance, el índice de felicidad es superior que en los cuatro primeros lugares del ranking. El país nórdico cuenta con la mejor banda ancha y la situación en cuanto a derechos laborales y género es muy buena.

México está en el lugar número 19 del ranking

El estudio mostró que la banda ancha que hay en nuestro país es, de hecho, la más lenta de todas; sin embargo, también es una de las más baratas. Por otro lado, el costo de vida está aproximadamente en 483 dólares (10,200 pesos) mensuales por persona.

Los freelancers consultados puntuaron a M´éxico con 5.76 puntos de 10.

En cuanto a la demanda de trabajadores freelance, el interés no es tan marcado, pues hay solo cuatro búsquedas realizadas por cada 100,000 personas.

AHORA LEE: Finalmente dejé mi trabajo en finanzas para dedicarme a la música a tiempo completo —así es como estoy dando el salto

TAMBIÉN LEE: 14 millones de personas caen en ofertas de trabajo falsas cada año —así puedes detectar un fraude y proteger tu información personal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

9 claves para fortalecer tu salud financiera