Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 55 minutes
  • F S&P 500

    5,559.00
    +13.00 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,542.00
    -8.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,117.25
    +77.75 (+0.39%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.10
    +7.00 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    82.21
    +0.47 (+0.57%)
     
  • Oro

    2,330.40
    -6.20 (-0.27%)
     
  • Plata

    29.30
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2623
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    161.1030
    +0.3830 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    61,485.00
    +385.86 (+0.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.61
    +19.46 (+1.54%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,623.75
    +282.21 (+0.72%)
     

Escasez de antibióticos en Austria ante el aumento de infecciones bacterianas

Viena, 13 oct (EFE).- Austria afronta una escasez de antibióticos necesarios para combatir las infecciones bacterianas, cuyo número ha aumentado claramente después de la reducción en los dos años anteriores debido a las restricciones impuestas para atajar la pandemia de la covid, informó hoy la radio pública ORF.

"En los primeros nueve meses de este año, hemos necesitado el doble de antibióticos que en el año anterior", señaló a la emisora Jürgen Rehak, vicepresidente de la Cámara de Farmacéuticos de Austria.

La disminución de las medidas de protección, como el uso de mascarillas, hacen que el número de infecciones, incluidas las bacterianas, vuelva a aumentar, lo que a su vez ha creado cuellos de botella en el suministro de los necesarios antibióticos.

Algunos medicamentos, como la azitromicina, que entre otros se usa para curar ciertas infecciones del aparato respiratorio, se han agotado, mientras que otros fármacos están disponibles solo en cantidades muy limitadas.

PUBLICIDAD

Según las cifras de la Asociación de la Industria Farmacéutica, el consumo de antibióticos se redujo significativamente en los años de la pandemia 2020 y 2021.

Si bien la demanda de antibióticos está ahora subiendo, sigue aún por debajo de los niveles anteriores a la crisis.

(c) Agencia EFE