Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 7 minutes
  • F S&P 500

    5,542.00
    +5.00 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,518.00
    -8.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,002.75
    +30.50 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.70
    -2.20 (-0.11%)
     
  • Petróleo

    81.28
    +0.45 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,326.70
    -4.10 (-0.18%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2671
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    159.9100
    +0.2760 (+0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,730.95
    +811.90 (+1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.20
    -6.59 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    8,271.77
    +23.98 (+0.29%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Establecen prioridades del T-MEC rumbo a revisión del acuerdo en 2026

CIUDAD DE MÉXICO, enero 25 (EL UNIVERSAL).- Los viceministros de comercio de México y Canadá, así como Cara Morrow, asesora senior de la Oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés), revisaron la implementación del T-MEC rumbo a la revisión que se hará en 2026 en donde cada país decidirá si se ratifica o deja de participar en el convenio.

Durante la tercera reunión de mitad de año del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, el mexicano Alejandro Encinas Nájera, y del viceministro de Comercio internacional de Canadá, Rob Stewart, emitieron una declaración en la que comentaron la importancia del acuerdo comercial.

Hablaron también del compromiso de avanzar en la coordinación trilateral del Subcomité de Respuesta a la Emergencia.

En dicho encuentro se presentaron los avances en la implementación del T-MEC en materia ambiental, laboral, competitividad, pequeñas y medianas empresas, facilitación y disputas comerciales privadas.