Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 54 minutes
  • F S&P 500

    5,534.50
    -9.00 (-0.16%)
     
  • F Dow Jones

    39,482.00
    -58.00 (-0.15%)
     
  • F Nasdaq

    19,968.25
    -44.25 (-0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.70
    +0.20 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    80.80
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,312.40
    -0.80 (-0.03%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.18 (-0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    +0.13 (+1.04%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0015 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.5160
    -0.2410 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    60,813.50
    -733.72 (-1.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.42
    -2.73 (-0.22%)
     
  • FTSE 100

    8,216.83
    -8.50 (-0.10%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Esta fue la estrategia de American Eagle para crecer en el mercado mexicano

La marca de ropa y accesorios estadounidense American Eagle Outfitters tiene 10 años de trayectoria en México. Para posicionarse en el mercado mexicano, AE apostó por el retail, el ecommerce y la sustentabilidad, ante el auge del fast fashion.

“Comenzamos hace 10 años con tiendas en los principales centros comerciales, muy parecido a lo que tenemos en Estados Unidos. Después nos enfocamos en retail y ahora migramos hacia una estrategia omnicanal”, cuenta Dalia Glitter, y Head de American Eagle para México y Latinoamérica, en entrevista con Business Insider México.

En la parte de retail, AE apostó por puntos de venta dentro de 124 tiendas Liverpool y más de 1,100 en tiendas Coppel. Pero la parte importante de esta estrategia omnicanal se concentra en las ventas digitales y el ecommerce, pues, de acuerdo con Dalia, las ventas por comercio electrónico ya representan cerca del 10% del total de ventas, y alcanzarán entre el 15% y 18% en los próximos tres años.

“Tuvimos que lanzar el ecommerce prácticamente a la par de la pandemia. Y seguimos invirtiendo en él, pero siempre atado a nuestras tiendas. Sabemos que muchos de nuestros consumidores van a las tiendas y se prueban la ropa, pero después la compran en la app. Por eso estamos proponiendo estrategias de retribución, para que las personas también puedan comprar en digital, pero recogerlo en una tienda física”, dijo.

¿Cómo hacer frente al fast fashion?

El fenómeno de la moda rápida —o fast fashion— cada vez cobra más relevancia. De acuerdo con un reporte de Gitnux Marketdata, el valor del mercado del fast fashion estaba valorado en 122,257 millones de dólares en 2021 y se prevé que crezca a una tasa anual superior al 10%. Esto significa que, para 2023, este mercado valdría más de 283,457 millones de dólares.

PUBLICIDAD

Pero, de acuerdo con Dalia, el fast fashion no es algo que preocupe a American Eagle, pues la marca sabe que, parte de su fortaleza, es ofrecer certeza de que la ropa se hace con procesos sustentables.

“Nos comparábamos (con el fast fashion), pero nos dimos cuenta que somos una marca que está comprometida no solo con la calidad del producto, sino también con el cómo producimos este producto”, asegura.

Por ello, cuenta Dalia, la marca promueve la campaña “Real Good”. Esta campaña consiste en un distintivo que certifica que el producto que adquieres fue hecho con materias primas sustentables y ahorro de agua y energía.

De acuerdo con datos de la empresa, la mezclilla creada por American Eagle en el programa “Real Good” utiliza 14% menos agua y el equivalente a 60 millones de botellas de plástico en poliéster reciclado.

La diversidad como un pilar y no una moda

Para Dalia, la diversidad y la inclusión siempre han sido pilares de American Eagle y eso se refleja no solo en las campañas publicitarias, sino en la cultura empresarial de la marca.

“Es una marca muy positiva, donde la gente puede ser ella misma. Lo que quiere es que puedas ser tú y te sientas bien en nuestra ropa, en nuestros jeans. Ese siempre ha sido el ADN de la marca y esa autenticidad es lo que nos mantiene vigentes”.

AHORA LEE: Aerie busca su consolidación en México con estrategias que impulsan su crecimiento

TAMBIÉN LEE: Ya podrás comprar ropa de Shein en las tiendas Forever 21

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: