Anuncios
U.S. markets open in 33 minutes
  • F S&P 500

    5,528.00
    -9.00 (-0.16%)
     
  • F Dow Jones

    39,426.00
    -100.00 (-0.25%)
     
  • F Nasdaq

    19,952.50
    -19.75 (-0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.80
    -9.10 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    81.24
    +0.41 (+0.51%)
     
  • Oro

    2,325.80
    -5.00 (-0.21%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.07 (+0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    +0.0500 (+1.18%)
     
  • Volatilidad

    13.12
    +0.28 (+2.18%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    -0.0042 (-0.33%)
     
  • yen/dólar

    160.3190
    +0.6850 (+0.43%)
     
  • Bitcoin USD

    61,475.89
    +507.57 (+0.83%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.52
    -11.26 (-0.88%)
     
  • FTSE 100

    8,217.70
    -30.09 (-0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Estudios globales confirman que las alternativas al cigarro de Riesgo Reducido ayudan a disminuir la incidencia de fumadores y tienen un alto potencial para reducir el gasto público

Una serie de estudios llevados a cabo en diversos países ha confirmado de manera concluyente que el cambio a productos de riesgo reducido que se encuentran regulados, como los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos de vapeo, pueden jugar un papel crucial en la disminución de la incidencia de fumadores y en la reducción significativa de los costos asociados al tabaquismo para los sistemas de salud pública.

Los resultados, alcanzados en colaboración con gobiernos y expertos de renombre, respaldan la adopción de los productos alternativos al cigarro para mejorar la salud pública y aliviar la carga económica.

Estudio de la Universidad Brunel de Londres: Ahorro Millonario para el Sistema de Salud

Investigadores de la Universidad Brunel de Londres han demostrado que, si 50% de los fumadores adultos en Inglaterra se cambiarán a productos de riesgo reducido, el sistema de salud podría ahorrar más de 500 millones de dólares anualemente.

PUBLICIDAD

El estudio publicado en el British Journal of Healthcare Management analizó datos relacionados con el tabaquismo como causa de muerte, así como el riesgo de desarrollar enfermedades asociadas a este hábito. Encontraron que si 50% de los fumadores lograrán migrar a alternativas de riesgo reducido, los ingresos hospitalarios se reducirían en 13%, se estima que hubo más de 500 mil admisiones relacionadas con el tabaquismo en los hospitales de Inglaterra entre 2019 y 2020. El ahorro también sería significativo para el gasto en seguridad y atención social debido al tabaquismo, que juntos ascienden a más del doble del costo de fumar para NHS, que anualmente representa más de 2.5 mil millones de dólares.

Los expertos afirman que las creencias inexactas y la desinformación sobre los daños del vapeo siguen siendo la principal barrera para que fumadores migren a estos productos, un tema urgente de abordar ya que en Inglaterra aproximadamente 74,600 muertes están relacionadas con fumar.

Adoptar la transición a productos de riesgo reducido no sólo ahorraría millones de dólares al Servicio Nacional de Salud (NHS), sino que representa mejoras en la calidad de vida de miles de fumadores y un impulso para que Reino Unido logré su ambiciosa meta: poner fin a los cigarros para 2030.

Reconocimiento de Expertos y Organizaciones en Salud Pública

El profesor Francesco Moscone, economista de la Universidad Brunel de Londres, indicó que la transición de los cigarrillos tradicionales a alternativas de riesgo reducido podría reducir en 70% las enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

Además, Deborah Arnott, directora ejecutiva de Action on Smoking and Health (Ash), respaldó la campaña 'swap to stop', que busca proporcionar vaporizadores a fumadores para ayudarlos a dejar de fumar y reducir la presión en el sistema de salud.

Los resultados en Sudáfrica también apuntan a la eficacia del vapeo en la Reducción del Hábito de Fumar

Por su parte en el análisis social denominado 'Mzansi Make the Switch', dirigido por el grupo Vaping Saved My Life (VSML), se demostró que más de la mitad de los participantes lograron dejar de fumar o reducir significativamente su consumo al adoptar el vapeo como alternativa.

Los resultados del desafío, que incluyó la entrega de dispositivos de vapeo y apoyo a los participantes, respaldaron la idea de que el vapeo puede ser una herramienta efectiva para quienes desean abandonar el tabaquismo.

El ensayo en Sudáfrica, liderado por VSML, reveló que el vapeo puede ser una herramienta efectiva para reducir el hábito de fumar.

Más del 40% de los participantes no fumaba después de 12 semanas de usar dispositivos de vapeo, y el 79% de los que continuaron fumando mientras vapeaban redujeron su consumo de cigarrillos.

Branded Content
Branded Content

En conclusión, los resultados de estos estudios a nivel global demuestran que el cambio a alternativas de riesgo reducido puede tener un impacto significativo en la disminución de la incidencia de fumadores y en la reducción de los costos de salud pública.

Estas conclusiones respaldan la necesidad de políticas que fomenten la adopción de estas alternativas y promuevan una estrategia de reducción de daños. Asimismo, estas conclusiones, van en sentido contrario de la posición que ocupa el Convenio Marco por el Control de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, dado que las posturas y recomendaciones de éste ignoran la evidencia que existe sobre reducción de daños para fumadores que cambian a alternativas menos dañinas. A 20 años de su firma, la incidencia de fumadores a nivel global es de 22.3%, un número que no se ha reducido a pesar de los esfuerzos prohibicionistas de los gobiernos. A nivel global, el cigarro mata más de 8 millones de personas cada año.