Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 53 minutes
  • F S&P 500

    5,435.75
    -1.75 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,585.00
    -20.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,699.50
    +14.00 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,007.80
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    78.19
    -0.26 (-0.33%)
     
  • Oro

    2,339.30
    -9.80 (-0.42%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.17 (-0.58%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    157.3560
    +0.0330 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    66,330.42
    +234.07 (+0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.59
    -13.28 (-0.94%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    37,988.59
    -825.97 (-2.13%)
     

¿Excelencia o presión? Sony exige a estudios principales un 90 en Metacritic

¿Excelencia o presión? Sony exige a estudios principales un 90 en Metacritic
¿Excelencia o presión? Sony exige a estudios principales un 90 en Metacritic

El lanzamiento accidentado y las calificaciones recibidas por Days Gone pusieron en evidencia que el objetivo de Sony es que sus grandes producciones se destaquen en todo sentido pero que al mismo tiempo reciban el reconocimiento cuantificable en plataformas como Metacritic. Sin embargo, parece que más que un objetivo, es un mandato según lo revela un artista que recién dejó su puesto en Santa Monica, estudio de God of War.

Video relacionado: Lo bueno, lo malo y lo meh de God of War: Ragnarök

Ver Video

Sony exige a estudios grandes que sus juegos saquen 90 en Metacritic

Durante su participación en el podcast Flow Games, Rafael Grassetti, artista reconocido por su trabajo en la era reciente de God of War y quien recientemente dejó el estudio, reveló información sobre las expectativas que tiene Sony respecto a sus estudios principales como Naughty Dog y Santa Monica. De acuerdo con el creativo, la compañía japonesa exige que estas producciones, al final las más importantes de su oferta de gaming, obtengan un mínimo de 90 como promedio en Metacritic a fin de considerar el proyecto como un éxito que cumplió con su cometido.

Posteriormente, Rafael Grassetti reveló que Sony no presiona a sus estudios en cuanto al tiempo de desarrollo y no tiene problemas con los retrasos y el hecho de que un equipo reconozca que necesita más tiempo para pulir su juego. En ese sentido, el creativo señaló que hay libertad y en ocasiones las decisiones sobre mantener, quitar o cambiar contenido pasan por el mismo estudio y no por la gerencia de PlayStation.

PUBLICIDAD

Al respecto, citó el caso de God of War Ragnarök reconociendo que hubo contenido que se cortó del juego pero esto no fue por presión de Sony sino por Santa Monica quienes estaban interesados en cumplir con las expectativas de avance y tiempo que ellos mismos se habían puesto.

Sigue aquí, en LEVEL UP.

Video relacionado: The Last of Us: la bestia que casi devora a Naughty Dog

Ver Video

Fuente

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News