Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 30 minutes
  • F S&P 500

    5,544.75
    +7.75 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,530.00
    +4.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,017.50
    +45.25 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.80
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Petróleo

    81.38
    +0.55 (+0.68%)
     
  • Oro

    2,327.00
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    159.8360
    +0.2020 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,574.21
    +467.39 (+0.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.18
    -6.60 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Exchanges de criptomonedas: ¿hay que preocuparse?

La demanda que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) inició a las plataformas de intercambio Binance y Coinbase hace que muchos usuarios norteamericanos que invierten en criptomonedas comiencen a recibir mensajes de correo electrónico en el que se les anuncia el cierre de sus cuentas.

Iván Tello, de Decrypto.la, comentó en el programa televisivo "Qué hacemos con los pesos" que se emite por A24 que esta situación produjo caídas impresionantes en las distintas criptomonedas alternativas más allá del Bitcoin, que fue la única que resistió.

"Las demandas que recibieron los exchanges son por utilizar distintos tokens emitidos por ellos mismos como Security. Es decir que los usan para financiar sus propios proyectos. Es una batalla contra monedas emitidas por distintas empresas, sin respaldo por decirlo de alguna forma. Bitcoin fue la menos afectada y muchas cripto están migrando a este activo", remarcó el cofundador de Decrypto.la.

El precio del Bitcoin se sostuvo, entre otros motivos, debido a que Blackrock -uno de los principales fondos del mundo- anunció que pronto sale el primer ETF de spot de Bitcoin.

La diferencia entre el ETF de spot y los ETF de futuros, que ya se han visto anteriormente, es que el de futuro no está respaldado por la moneda en sí mismo por lo cual no sigue al precio de la moneda ni aporta a la diferencia de precio y solamente se aprovecha de las diferencias.

PUBLICIDAD

El ETF de spot, en cambio, está respaldado directamente con bitcoins, lo cual podría hacer ingresar un gran volumen de inversores en la principal y más conocida de las critpomonedas.

Bitcoin será la más beneficiada tanto por este anuncio como por los últimos movimientos que realizó la SEC, por lo que también se posiciona como una oportunidad de inversión.