Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 8 minutes
  • F S&P 500

    5,534.75
    +0.50 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    39,664.00
    +81.00 (+0.20%)
     
  • F Nasdaq

    19,948.50
    -34.25 (-0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,047.80
    +4.40 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    80.94
    +0.21 (+0.26%)
     
  • Oro

    2,338.40
    +7.20 (+0.31%)
     
  • Plata

    29.64
    +0.03 (+0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    +0.0034 (+0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • Volatilidad

    13.82
    +0.62 (+4.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0019 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.5000
    -0.2670 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,399.24
    -2,880.71 (-4.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.53
    -45.19 (-3.45%)
     
  • FTSE 100

    8,275.15
    +37.43 (+0.45%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

La expansión de plantas a gas en el sudeste asiático amenaza la transición energética

Un empleado de una gasolinera de Manila llena el tanque de un taxi con gas natural líquido el 17 de junio de 2008 (Luis Liwanag)
Un empleado de una gasolinera de Manila llena el tanque de un taxi con gas natural líquido el 17 de junio de 2008 (Luis Liwanag)

El sudeste asiático está en camino de expandir fuertemente sus plantas de generación eléctrica a gas y su capacidad de importar gas natural líquido (GNL), lo cual amenaza su transición energética verde, advirtió el jueves un informe.

Los planes regionales apuntan a duplicar la capacidad de sus plantas energéticas a gas e incrementar en 80% su capacidad de importar GNL, indicó Global Energy Monitor (GEM), una oenegé basada en Estados Unidos.

El gas natural emite menos dióxido de carbono que la mayoría de los otros combustibles fósiles, y se le considera un "combustible de transición" que puede ayudar a los países a reducir emisiones sin sacrificar el crecimiento.

PUBLICIDAD

Pero la Agencia Internacional de Energía (AIE) consideró que el GNL debe tener un "papel limitado" en el abandono del carbón.

"Superar al carbón con motivos ambientales establece un listón bajo para el gas natural, dado que existen alternativas de menores emisiones y menores costos que ambos combustibles", señaló la AIE en 2019.

Vietnam, Filipinas, Indonesia y Tailandia lideran la expansión regional de GNL, señaló GEM.

Agregó que la región dispone de suficientes plantas de energía solar y eólica a gran escala en desarrollo para cubrir dos tercios del aumento proyectado en la demanda energética para 2030, agregó el GEM.

No obstante, reconoció que las potenciales fuentes renovables están repartidas de manera desigual en la región, donde algunos países tienen mejores condiciones que otros de aprovechar el viento o el sol.

Además, el GNL puede parecer más atractivo porque las plantas a carbón o diésel pueden ser modificadas para operar a gas.

"Pero aumentar la generación a gas no es una solución de largo plazo", comentó Warda Ajaz, del Asia Gas Tracker, del GEM.

"Cubrir la demanda con fuentes renovables aísla a la región de los precios volátiles del gas y brindan un camino más verde", agregó.

El informe señaló que el financiamiento internacional estimula la expansión de las plantas a gas, al ofrecer recursos a países como Indonesia y Vietnam para modificar sus plantas para utilizar GNL.

Agregó que "aún hay tiempo de cambiar de curso y dirigir inversiones a las fuentes renovables y la integración regional de las redes".

sah/rsc/mas/cjc