Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,256.36
    -145.04 (-0.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,407.57
    -10.30 (-0.73%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Exportadores proponen 5 acciones para aumentar atractivo de México

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 17 (EL UNIVERSAL).- Para aumentar el atractivo de México y captar mayores inversiones en el período 2024-2030, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión, Ciencia y Tecnología (Comce) propuso cinco acciones, entre ellas garantizar energía, estrategias integrales para el nearshoring y atraer proyectos de investigación.

La directora del Comce, Susana Duque Romero, afirmó que la Inversión Extranjera Directa "no es solo un número en una estadística; es un motor que impulsa el crecimiento, la innovación y la competitividad de nuestra economía". Agregó que para ello es necesario: "Asegurar el acceso a energía suficiente, competitiva y limpia para las empresas".

En segundo lugar, planteó "crear una estrategia integral como país para atraer inversión a México; especialmente en el marco del nearshoring. México está viviendo un contexto excepcional para capitalizar el nearshoring y definir el tipo de inversiones que desea atraer".

Como tercer punto añadió que hay que conformar "un área de inteligencia de inversiones a nivel gobierno federal para atraer proyectos de inversión que nos permitan crear valor, avance tecnológico y sostenibilidad en el país. Es decir, atraer inversiones de manera proactiva para fortalecer nuestra cadena global de valor, la cual potencie nuestro atractivo como país en el futuro".

PUBLICIDAD

Duque Romero añadió que deben "atraer mayores proyectos de investigación y desarrollo al país, pues el objetivo es que México pase de ser un país de manufactura a un país generador de innovación".

En quinto lugar, está el "garantizar la certeza jurídica y preservar el Estado de derecho para generar confianza con los inversionistas, brindando estabilidad para planificar sus operaciones a largo plazo".