Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,265.68
    -920.29 (-1.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,405.07
    -12.80 (-0.90%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Exposición Rural de Palermo: Angus vendió todo en una subasta ágil y con buenos precios

El remate de Angus fue uno de los mejores de los últimos años para la raza
El remate de Angus fue uno de los mejores de los últimos años para la raza - Créditos: @Gza. Angus

Con una nutrida concurrencia de público, una subasta ágil y buenos valores, se realizó en el marco de la Exposición Rural de Palermo el remate de la raza Angus. Fue calificado como uno de los mejores de los últimos años.

Las entidades colegas de la Rural coincidieron que hace falta que el Gobierno escuche al campo

El precio máximo que se pagó fue de $5,5 millones por un toro, hermano del Gran Campeón Macho de esta exposición, del Centenario y de la Nacional de la raza el año pasado. Otra venta destacada fue por el 50% de una ternera del criador Lucas Lagrange, adquirido por La pluma de Firpo en $2,7 millones.

El precio máximo que se pagó fue de $5,5 millones por un toro, hermano del Gran Campeón Macho de esta exposición, del Centenario y de la Nacional de la raza el año pasado
El precio máximo que se pagó fue de $5,5 millones por un toro, hermano del Gran Campeón Macho de esta exposición, del Centenario y de la Nacional de la raza el año pasado - Créditos: @Gza. Angus

Según dijeron, fue un gran remate para la raza, con mucha agilidad para la firma martillera Sáenz Valiente, Bullrich & Cía., donde se vendió todo lo ofrecido en el ring de ventas: en total fueron 39 animales, con un promedio general de $1,8 millones.

PUBLICIDAD

Exposición Rural: con fuertes críticas al Gobierno, el campo le envió un mensaje al nuevo superministro de Economía: “Que esté a la altura”

En detalle, los 23 toros hicieron un promedio de $2,26 millones. En tanto, los cuatro terneros vendidos tuvieron un promedio de $975.000, con un máximo de $1,5 millones. Las dos vacas subastadas hicieron un promedio de $1,375 millones, con un máximo de $1,9 millones. En vaquillonas, los cinco ejemplares vendidos hicieron un promedio de $1,09 millones, con un máximo de $2,15 millones. Por último, las cinco terneras alcanzaron un promedio de $1,36 millones.

Para el martillero de la raza Gervasio Sáenz Valiente, hacía mucho tiempo no se veía un remate de estas características. “Fue estupendo. Hace 32 años que remato Angus en Palermo y hace 20 años que no veía un remate así, con esta agilidad, con un gran interés por parte de los productores, con la calidad, presentación y nivel genético de hacienda ofrecida, una hacienda bien comercial, de demanda ágil, que interesó muchísimo. Fue una gran satisfacción”, describió.

Según su opinión, la exposición del Centenario de la raza realizada previamente en el mes de mayo hizo que los cabañeros en esa ocasión puedan comparar sus ejemplares con otros, y eso “los obligó a venir mejor, tanto para la jura como para las ventas”.

Por su parte, Alfonso Bustillo, presidente de la asociación de criadores, coincidió y dijo que fue uno de los mejores remates de los últimos años. “Con muy buenos valores, aclarando que no salieron a venta los ejemplares grandes campeones, reservados ni terceros”, contó.

“Estamos trabajando con las cabañas para que las exposiciones estén más cerca de la realidad del ganadero comercial y que se acerquen a Palermo a buscar toros para sus rodeos. Es un tema muy discutido y puesto en tela de juicio pero creo que estamos en la dirección correcta, donde tiene que haber una producción de un tipo de animal para las exposiciones que puedan ser utilizados en los rodeos comerciales”, cerró Bustillo.

La jura de Limousin

La raza Limousin también realizó la premiación de sus grandes campeones en la muestra. En ese sentido, la cabaña La Cotidiana, de Ítalo Lattanti, de Chenaut, Capilla del Señor, se llevó los mayores premios.

En tanto, la cabaña Don Federico, de Mónica Schmale de Luchessi, del partido bonaerense de Castelli, obtuvo el Reservado de Gran Campeón Macho, mientras que el Reservado de Gran Campeón Hembra fue para El Ombucito, de Val-San SRL., de Raíces, Entre Ríos.

El Gran Campeón Macho Limousin
El Gran Campeón Macho Limousin

El tercer macho fue para la cabaña La Tarde, de General Rodríguez, Buenos Aires. En tanto, la tercer hembra correspondió también a la cabaña La Cotidiana.

Tras evaluar positivamente la calidad de los Limousin expuestos y felicitar a los criadores y cabañeros que llevaron sus ejemplares a Palermo, el jurado Martín Lizaso señaló que “la raza debe estar contenta por el trabajo realizado, done se han mantenido e incorporado pureza racial, funcionalidad, preservando su identidad, con buena estructura, conformación, musculatura, anchos de lomo”.

Sobre su veredicto, señaló que “cada productor sabe lo que tiene que hacer, conoce su modelo productivo y en función de eso tomara sus decisiones”. Al referirse a las aptitudes de los ejemplares expuestos y el aporte de la raza a la ganadería vacuna argentina, dijo que “el impacto que Limousin tiene como raza cruzante es fenomenal”.

Y agregó: “Somos productores, vivimos de esta actividad y por eso tenemos que hacer una ganadería que nos dé rentabilidad. Y lo que está aportando Limousin a que eso pase se da, porque sus animales tienen mejores rindes, no se exceden en el engrasamiento y, por el impacto que tienen sus cortes más valiosos, implican un aporte espectacular al mejoramiento del negocio”.

Finalmente, indicó: “Sería bueno que en la Argentina dejemos de ser tan puritanos y que las razas puras se utilicen para crear líneas genéticas nuevas para luego hacer cruzamientos, que es la herramienta que nos va a permitir ganar dinero con tecnología de costo cero, aprovechando el vigor híbrido, que de por sí brinda un 8% más de rentabilidad en el negocio”.

Doblete para un criador en Limangus

Con casi 40 ejemplares en pista, el martes pasado Limangus realizó su jura en la pista central. El jurado de la raza, Cristian Serra, acompañado por Mariana Irisarri, eligió el Gran Campeón Macho que fue para el box 1254 de Administración Cook, del partido bonaerense de Coronel Suárez. En tanto, el Reservado de Gran Campeón Macho fue para el box 1251, de la misma cabaña.

El Gran Campeón Macho Limangus
El Gran Campeón Macho Limangus

Por el lado de las hembras, el Gran Campeón Hembra fue para el box 1282 del expositor Los Pirulos, de Leonardo Hernández. El Reservado de Gran Campeón Hembra fue para el box 1266, de Manolo Gaucho SA.