Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 22 minutes
  • F S&P 500

    5,302.50
    +7.00 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    38,763.00
    -28.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    18,666.25
    +75.25 (+0.40%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,097.30
    +21.50 (+1.04%)
     
  • Petróleo

    77.01
    +0.02 (+0.03%)
     
  • Oro

    2,351.50
    +5.70 (+0.24%)
     
  • Plata

    30.54
    +0.10 (+0.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0842
    -0.0012 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.29
    +0.37 (+2.86%)
     
  • dólar/libra

    1.2720
    -0.0018 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    156.7140
    -0.5760 (-0.37%)
     
  • Bitcoin USD

    68,975.75
    +1,518.85 (+2.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,487.34
    +19.41 (+1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,286.54
    +11.16 (+0.13%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Exsenador Polivio Rosales ocupará un viceministerio de Agricultura

Polivio Rosales, exsenador y nuevo viceministro. Foto: @polivioleandro
Polivio Rosales, exsenador y nuevo viceministro. Foto: @polivioleandro

Polivio Rosales será el nuevo viceministro de desarrollo rural del Ministerio de Agricultura de Colombia, de acuerdo con la página de Presidencia.

Rosales a través del aval del cabildo indígena tuvo la oportunidad de obtener una beca e ingresar a la Universidad Nacional de Colombia y graduarse como sociólogo, luego se graduó como magister en desarrollo rural de la Universidad Javeriana.

Aunque fue senador por la circunscripción especial indígena para el periodo (2022-2026), el Consejo de Estado determinó que el congresista estaba inhabilitado para ocupar el cargo en el Senado debido a su condición previa como contratista del Estado colombiano, tan solo tres meses antes de su elección.

PUBLICIDAD

Además de su breve paso por el Senado, ha ejercido como representante legal de la asociación de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) y ha estado asociado con cabildos indígenas en la zona de Ipiales, así como con el cabildo de resguardo indígena de San Juan.

Con la llegada de Polivio Rosales, Martha Viviana Carvajalino Villegas deja su cargo. Entre las responsabilidades de Rosales se encuentran proponer e implementar políticas de desarrollo rural con enfoque territorial, gestionar los bienes públicos rurales, promover el desarrollo de capacidades productivas y la generación de ingresos, así como el ordenamiento social de la propiedad rural y el uso productivo del suelo.

Recomendado: Así va la reforma agraria del Gobierno Petro

Además, se espera que Rosales proponga y diseñe instrumentos de política que fomenten la gestión de los bienes públicos rurales, el desarrollo de capacidades productivas y la generación de ingresos, así como el ordenamiento social de la propiedad rural y el uso productivo del suelo.

Estas propuestas e implementaciones de políticas deben seguir los lineamientos, criterios y recomendaciones proporcionados por la Unidad de Planificación de Tierras Rurales, Adecuación de Tierras y Usos Agropecuarios (UPRA).