Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 13 minutes
  • F S&P 500

    5,510.50
    +19.50 (+0.36%)
     
  • F Dow Jones

    38,879.00
    +20.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,024.50
    +105.25 (+0.53%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,051.60
    +2.30 (+0.11%)
     
  • Petróleo

    81.68
    +0.11 (+0.13%)
     
  • Oro

    2,354.00
    +7.10 (+0.30%)
     
  • Plata

    30.42
    +0.85 (+2.88%)
     
  • dólar/euro

    1.0725
    -0.0023 (-0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.58
    +0.10 (+0.80%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0034 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    158.3720
    +0.3900 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    66,111.39
    +1,022.82 (+1.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.17
    -8.49 (-0.61%)
     
  • FTSE 100

    8,231.36
    +26.25 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

La FDA, el USDA y la EPA fortalecen esfuerzos para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, y le dan la bienvenida a la USAID a esta colaboración interinstitucional

In English

SILVER SPRING, Md., 31 de mayo de 2024 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció la firma de un acuerdo formal con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) para renovar su colaboración interinstitucional federal para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos (FIFLAW, por sus siglas en inglés). Además, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) se unió a la colaboración como un importante colaborador federal que tiene un alcance internacional en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos, lo que marca una expansión significativa de la colaboración federal.

El secretario de agricultura, Tom Vilsack, el administrador de la EPA, Michael S. Regan, el comisionado de la FDA, Robert M. Califf, y la administradora de la USAID, Samantha Power, firmaron un acuerdo formal para renovar y mejorar el esfuerzo de colaboración.

"La FDA se compromete a lograr la meta de una reducción del 50 % de la pérdida y el desperdicio de alimentos para 2030 a través de una estrategia gubernamental en colaboración con el USDA, la EPA y la USAID", dijo el doctor Robert M. Califf, comisionado de la FDA. "También reconocemos el papel que los consumidores empoderados en los Estados Unidos pueden desempeñar para ayudar a alcanzar la meta nacional de reducción del desperdicio de alimentos. Alentamos a los consumidores y tiendas minoristas a utilizar los recursos de reducción de pérdida y desperdicio de alimentos de la FDA, incluido el Código de Alimentos de 2022, los Consejos para reducir el desperdicio de alimentos y el Kit de herramientas para las redes sociales sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos para reforzar sus esfuerzos". 

Las actividades de la colaboración continuarán produciendo materiales educativos y de orientación (por ejemplo, desarrollo de herramientas), realizando actividades de divulgación (por ejemplo, paneles federales en eventos), de investigación, invirtiendo en programas comunitarios y programas voluntarios, ofreciendo asistencia técnica, manteniendo conversaciones sobre políticas y alianzas público-privadas. Con la incorporación de la USAID, el gobierno de los Estados Unidos puede ampliar sus esfuerzos y llegar a una gama más amplia de colaboradores internacionales, al mismo tiempo que hace un mejor uso de los recursos del gobierno. Las agencias trabajarán junto con colaboradores externos para maximizar recursos con el sector privado y organizaciones no gubernamentales e impulsar un cambio nacional y global para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos. Como ejemplo de una alianza público-privada, es la alianza del USDA y la EPA para ampliar la membresía de los Campeones 2030 para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos en los Estados Unidos, de 30 campeones en marzo de 2020 a 50 en la actualidad. Los Campeones 2030 son empresas y organizaciones que se han comprometido públicamente a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos (FLW, por sus siglas en inglés) en sus propias operaciones en los Estados Unidos en un 50 % para 2030. Los Campeones 2030 incluyen varios gigantes de la industria en toda la cadena de suministro de alimentos, como Danone North America, Smithfield Foods, Inc., Starbucks, Sysco y Tyson Foods.

PUBLICIDAD

A nivel mundial, entre el 30 % y el 40 % de los alimentos producidos se pierden o desperdician a lo largo de la cadena de suministro, desde la finca hasta la mesa del consumidor. Esto puede ocurrir, por ejemplo, en los campos debido al deterioro y al daño causado por plagas, durante el almacenamiento, cuando están en tránsito y cuando los consumidores no los utilizan. Estados Unidos envía anualmente casi 80 mil millones de libras de alimentos a los vertederos de residuos sólidos municipales, y cuando se desechan alimentos, también se pierden oportunidades para mejorar la inocuidad alimentaria, el crecimiento económico y la prosperidad ambiental.

La colaboración interinstitucional federal para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos se formó por primera vez en octubre de 2018 y se renovó en diciembre de 2020. Desde su creación, la colaboración interinstitucional federal ha publicado la Estrategia preliminar nacional para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos y reciclar productos orgánicos, y están trabajando juntos para producir una Estrategia final. Esta Estrategia preliminar nacional es un paso hacia el cumplimiento de nuestra meta nacional de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos en un 50 % para 2030. Las acciones descritas por el USDA, la EPA y la FDA en esta estrategia ayudarán a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (incluido el metano), ahorrar dinero a los hogares y las empresas y construir comunidades más limpias al reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos. La colaboración también ha desarrollado y firmado un acuerdo formal de colaboración con la organización nacional sin fines de lucro, ReFEDExternal Link Disclaimer, para aprovechar los recursos y evaluar qué funciona y qué no funciona con respecto a la implementación técnica de estrategias destinadas a reducir el desperdicio de alimentos en los Estados Unidos.

La colaboración interinstitucional federal se basa en su trabajo actual para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos con una mirada hacia el futuro, como con los planes para la Estrategia nacional.

La FDA, una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, protege la salud pública garantizando la inocuidad, eficacia y seguridad de los medicamentos para uso humano y veterinario, vacunas y otros productos biológicos para uso humano, y dispositivos médicos. La agencia también es responsable por la inocuidad del suministro de alimentos, cosméticos, suplementos dietéticos, productos electrónicos que emiten radiación y de regular los productos de tabaco de nuestra nación.

Información para los medios de comunicación: Gloria Sánchez-Contreras, 301-796-7686, gloria.sanchez-contreras@fda.hhs.gov
Información al consumidor:  888-INFO-FDA
www.FDA.gov/Espanol

U.S. Food and Drug Administration (FDA) logo
U.S. Food and Drug Administration (FDA) logo

Logo - https://mma.prnewswire.com/media/317925/FDA_Logo.jpg

FUENTE U.S. Food and Drug Administration