Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 8 minutes
  • F S&P 500

    5,537.25
    +0.25 (+0.00%)
     
  • F Dow Jones

    39,458.00
    -68.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    20,004.50
    +32.25 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.40
    -7.50 (-0.37%)
     
  • Petróleo

    81.40
    +0.57 (+0.71%)
     
  • Oro

    2,319.10
    -11.70 (-0.50%)
     
  • Plata

    28.88
    +0.01 (+0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    -0.0031 (-0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.98
    +0.14 (+1.09%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    -0.0038 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    160.2660
    +0.6320 (+0.40%)
     
  • Bitcoin USD

    61,421.71
    +52.28 (+0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.79
    -9.99 (-0.78%)
     
  • FTSE 100

    8,242.52
    -5.27 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Financiamiento, mano de obra y materiales de construcción desafían la reconstrucción de hoteles en Acapulco

View of damages caused by the passage of Hurricane Otis in Acapulco, Guerrero State, Mexico, on October 28, 2023. - The death toll from an extraordinarily powerful hurricane that blasted the Mexican resort city of Acapulco rose Saturday to 39, the Mexican government said (Photo by Rodrigo OROPEZA / AFP)

El sector hotelero de Acapulco, Guerrero, trabaja a marchas forzadas para recuperarse de la devastación generada por el huracán Otis el pasado mes de octubre. Desde entonces, hallar financiamiento, mano de obra y materiales de construcción ha sido un desafío constante para la reconstrucción de los edificios.

Miguel Ángel Aragonés, propietario del hotel Encanto, ubicado en Brisas del Marqués, compartió que el panorama del puerto fue desolador durante las primeras horas después del siniestro; eso no importó para que, la mañana del 25 de octubre, él y su equipo hicieran una lista de insumos necesarios para la rehabilitación de sus instalaciones.

“Los daños fueron, fundamentalmente, en vidrios, recubrimiento, áreas verdes y acabados interiores; el viento fue devastador en todos sentidos. El puerto no verá su completa recuperación en menos de un año, siendo muy optimistas. Pero nosotros apostamos por una pronta operación, sin medir que Acapulco está bastante atenuado en demanda de espacios de hospedaje”, comentó el empresario para Econohábitat.

Aragonés añadió que la compra oportuna de insumos permitió a Encanto contar con un banco de material de construcción suficiente para cubrir sus necesidades ante el déficit de inventario y mano de obra que, poco a poco, se acentúa en la zona. Actualmente, dijo, se registran menos de 10% de obras de reconstrucción de hoteles en proceso.

PUBLICIDAD

En este sentido, Ana C. Aragonés, copropietaria del hotel, afirmó que los retos inmediatos del sector son el acceso suficiente a transporte de carga que agilice la logística y llegada de materiales para la reconstrucción; así como la activación de líneas de crédito.

Hasta antes del siniestro, el sector hotelero estaba compuesto por 20,000 habitaciones distribuidas en un promedio de 280 hoteles; sin embargo, cifras oficiales del gobierno de Guerrero arrojan que más del 80% de esta infraestructura sufrió daños por Otis.

Por su parte, las cámaras empresariales estiman dos años y hasta 300,000 millones de pesos para la reconstrucción del municipio. Se prevé que 20% del hospedaje estará disponible en diciembre y 50 % para Semana Santa, según declaraciones de Antonio Hernández, presidente de Grupo Mundo Imperial.

De acuerdo con los hoteleros, los trabajos para llegar a esa meta han aumentado la demanda de materiales como: vidrio, block de cemento, tablaroca, cemento y mármol; además de profesionales especializados en colocación de los mismos.

“La oferta de trabajadores era bastante al inicio, pero se va complicando. Hoy, conseguir mano de obra, especialmente, técnicos, aluminieros, tablaroqueros, vidrieros y pintores, es más difícil, la demanda es gigantesca. Haber estado en la primera línea de acción nos permitió conseguir personal, pero batallamos con alumineros y colocadores de cristal. Tenemos equipos de distintas partes del país, como Toluca, Ciudad de México y, por supuesto, Acapulco”, declaró Miguel Aragonés.

Activan programa de financiamiento

Con el propósito de reactivar el sector hotelero del puerto de Acapulco, Serfimex Capital implementó un programa especial de respaldo con una asignación de hasta 1,000 millones de pesos en créditos destinados a capital de trabajo, arrendamiento de activos productivos para la remodelación de edificios turísticos, así como créditos puente para la construcción de proyectos habitacionales.

Uno de los beneficiados será el hotel Encanto, el cual ha terminado con la limpieza y está a 60% de terminar la reparación operativa de sus instalaciones. Espera abrir al público con 38 de sus 46 habitaciones y villas a partir del 16 de diciembre del 2023, y en su totalidad para la tercera semana de enero.

Así como sumar en una segunda etapa 16 nuevas habitaciones, ya en proceso de construcción, para finalizar en 62 habitaciones. Grupo Encanto ha estimado daños por el huracán Otis en el rango de los 15 y 16 millones de pesos.

El esfuerzo de reconstrucción busca aprovechar el impulso por las vacaciones decembrinas y sumarse al compromiso de los empresarios hoteleros, junto con el gobierno federal, por abrir 3,500 habitaciones en el puerto para el Tianguis Turístico y la Convención Nacional Bancaria, ambos se llevarán a cabo en abril del 2024.

Estos serán parte de los 30 congresos y 16 espectáculos que se lograron pactar y retener para 2024 entre los empresarios y el Gobierno Federal, como el Abierto Mexicano de Tenis con el cual el hotel Encanto ya tiene un convenio para ser sede oficial.