Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 35 minutes
  • F S&P 500

    5,510.75
    +19.75 (+0.36%)
     
  • F Dow Jones

    38,883.00
    +24.00 (+0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,030.75
    +111.50 (+0.56%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,051.40
    +2.10 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,354.30
    +7.40 (+0.32%)
     
  • Plata

    30.33
    +0.77 (+2.59%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    -0.0022 (-0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.59
    +0.11 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0038 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    158.4280
    +0.4460 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    66,153.09
    +1,023.89 (+1.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,376.73
    -5.93 (-0.43%)
     
  • FTSE 100

    8,237.73
    +32.62 (+0.40%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Fiscalía italiana investiga cadena de suministro de decena más de marcas de moda: fuente

Imagen de archivo de una tienda de la marca de lujo Louis Vuitton en París, Francia.

Por Emilio Parodi

LONDRES, 11 jun (Reuters) -Los fiscales de Milán están investigando la cadena de suministro de alrededor de una decena de marcas de moda más, dijo a Reuters una persona conocedora del asunto, después de que una unidad de la francesa LVMH en Italia fuera puesta bajo administración judicial en una investigación por explotación laboral.

El lunes, un tribunal de Milán nombró a un comisario para dirigir un fabricante de bolsos de la marca Dior, propiedad de LVMH, después de que una investigación sobre cuatro de sus proveedores con sede en los alrededores de la capital italiana de la moda descubriera condiciones de trabajo ilegales para el personal.

Las inspecciones in situ y las comprobaciones de los datos sobre el uso de la electricidad llevaron a los fiscales a alegar que los trabajadores tenían jornadas laborales prolongadas, a menudo hasta altas horas de la noche y durante las vacaciones. Algunos dormían donde trabajaban, carecían de contrato fijo y dos de ellos habían inmigrado ilegalmente a Italia.

PUBLICIDAD

Esta es la tercera decisión de este tipo que toma este año el tribunal de Milán encargado de las medidas cautelares, que en abril adoptó medidas similares en relación con una empresa propiedad de Giorgio Armani por acusaciones de que estaba "incumpliendo de forma culpable" la supervisión adecuada de sus proveedores. Armani Group declaró entonces que siempre había tratado de "minimizar los abusos en la cadena de suministro".

LVMH declinó hacer comentarios el lunes sobre la decisión del tribunal.

La fiscalía de Milán y la policía italiana están investigando a otros pequeños fabricantes que suministran a alrededor de una docena de otras marcas, dijo la persona a Reuters, declinando proporcionar detalles adicionales porque la información es confidencial.

El nombramiento de un comisario especial pretende dar tiempo a las filiales de las marcas de moda para solucionar los problemas en su cadena de suministro sin dejar de operar.

Ni LVMH ni Armani están siendo investigadas, mientras que los proveedores objeto de la investigación se enfrentan a acusaciones de explotación de los trabajadores, según muestran las copias de las decisiones judiciales vistas por Reuters.

(Escrito por Valentina Za; editado en español por Carlos Serrano)