Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 35 minutes
  • F S&P 500

    5,533.75
    -3.25 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,429.00
    -97.00 (-0.25%)
     
  • F Nasdaq

    19,987.75
    +15.50 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.50
    -9.40 (-0.46%)
     
  • Petróleo

    81.34
    +0.51 (+0.63%)
     
  • Oro

    2,323.00
    -7.80 (-0.33%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    -0.0025 (-0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.03
    +0.19 (+1.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2654
    -0.0033 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    160.2890
    +0.6550 (+0.41%)
     
  • Bitcoin USD

    61,383.11
    +146.12 (+0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.80
    -9.98 (-0.78%)
     
  • FTSE 100

    8,232.45
    -15.34 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Fondo Advent International ve oportunidades en Colombia pese a incertidumbre política

Fotos: Advent International
Fotos: Advent International

Manuel García es socio y director general del fondo de inversión Advent International y Lucas Marulanda es director del fondo en Bogotá con cobertura para Colombia, Chile y Perú.

Manuel dijo que desde hace 25 años el fondo está invirtiendo en América Latina a pesar de los ciclos económicos y económicos. Durante ese periodo ha hecho innumerables inversiones.

Hoy en día tiene recursos en más de 20 compañías, así como siete fondos que totalizan US$2.000 millones y está en proceso de invertir la segunda mitad de ese fondo durante el año 2024.

Balance de fondo Advent International

Los ejecutivos aseguraron que el 2023 fue un año relativamente lento para la industria de fondos frente a lo sucedido en el 2021 y 2022.

PUBLICIDAD

En la región en particular, dijeron, el 2023 fue bueno para sacar a la venta empresas que tenían en su portafolio de activos estratégicos que fueron vendidos a actores globales.

Las nuevas inversiones, dijo Marulanda, estuvieron más lentas en línea con el comportamiento global, pero avizoran un positivo comportamiento en el 2024.

El experto detalló que, en Colombia, Advent tiene inversiones en los hoteles GHL con 30 sedes, mientras que en Perú y Colombia tiene dos empresas de tecnología.

El foco de la hotelería, por ejemplo, lo ven con potencial de crecimiento gracias al segmento de visitantes extranjeros en ciudades de Colombia como Cartagena en donde se aprovecha la inercia de tarifas competitivas y cobros en dólares.

Revelaron que se empezó a hablar de ese negocio en la mitad de la pandemia porque se dio la oportunidad de crecer por la expectativa de viajes de las personas tras las restricciones de movilidad.

El negocio hotelero en el año 2023 tuvo un comportamiento “espectacular”, dijeron, a pesar del aumento del IVA para el sector hotelero y a pesar de la quiebra de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air.

Citaron el caso de la empresa de tecnología Sophos que comprada a la Bolsa de Colombia y después vendida el año pasado en una operación de oportunidad.

Inversiones a largo plazo

Advent International es un fondo con visión de inversiones de largo plazo y, en muchos casos, contracíclicos porque su tarea es evaluar oportunidades para sus inversionistas en donde nadie más las está viendo.

Las 20 inversiones que tiene el fondo, según narraron, están distribuidas en cinco sectores. Tienen experiencia en tecnología, salud, sector industrial en la distribución de químicos, servicios financieros, hospedaje y entretenimiento.

Para asumir las inversiones en esos sectores, el fondo y sus miembros implementan prácticas de gobierno corporativo fuentes, además de tener buenas relaciones con los clientes, los proveedores, los empleados y el gobierno.

Los líderes de Advent indicaron que enero de 2024 frente a un año antes fue menos bueno en la dinámica económica de las empresas, en tanto febrero parece ser más parecido al año pasado porque perciben a un consumidor más conservador.

En cuanto al presupuesto de inversión, dijeron que pueden ser menos agresivos en el crecimiento de los negocios de su portafolio, pero, en cuanto al apetito para invertir, consideran que hay interés para invertir en el país.

Llamaron la atención sobre que, “al colombiano le cuesta creer que uno pueda invertir con tanto ruido para los negocios y para la economía en general”.

En términos de competencia, Lucas Marulanda considera que cada vez hay menos competidores que tienen el know how del mercado colombiano como sí lo tiene Advent.

Manuel García reiteró que la visión del fondo es de largo plazo, pero que, en la medida en que se vea que el ciclo de tasas empiece a mostrar reducciones, se deberá ver la velocidad de esas rebajas en un ambiente para estar positivos en los negocios con la posibilidad de evitar una recesión en Estados Unidos.

Puede ser un muy buen momento para invertir con visión de largo plazo”, aseveró.

Oportunidad en varios sectores

En el caso de Lucas Marulanda, dijo estar convencido de que en el segmento de la hotelería puede haber muchas oportunidades en América Latina.

Ven también una oportunidad en el nearshoring para la región latinoamericana a pesar de las recientes incertidumbres políticas recientes en países como Colombia, Chile, México y Perú.

Manuel García mencionó que el sentimiento en el clima de negocios en Colombia es de un periodo de cambio político que genera incertidumbre como pasó en Chile con la propuesta de una constituyente y como en Perú en donde hubo afectación a los negocios.

En su opinión, en Colombia y el resto de América Latina todos los inversores pasan por ese sentimiento de incertidumbre, pero, por la experiencia que tiene Advent con sus 25 años de operación, ambos expertos tienen la convicción de la visión de largo plazo y al final lo que evalúan es si ese país tiene la capacidad de sortear las dificultares.

Finalmente, comentaron que en sectores como salud y servicios financieros hay más expectativa y hay negocios a la espera de definir la aprobación o no de las reformas al sistema de salud y al sistema pensional.