Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2718
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    158.0030
    +0.1840 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    64,906.73
    +430.72 (+0.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,384.76
    +47.01 (+3.51%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

Ford pretende suprimir unos 1.600 empleos en su fábrica española de Valencia

Unos trabajadores salen de la fábrica de automóviles Ford en la localidad española de Almussafes, cerca de Valencia, el 10 de marzo de 2023 (José Jordán)
Unos trabajadores salen de la fábrica de automóviles Ford en la localidad española de Almussafes, cerca de Valencia, el 10 de marzo de 2023 (José Jordán)

El fabricante estadounidense de vehículos Ford anunció el miércoles que pretende suprimir alrededor de 1.600 puestos de trabajo en su fábrica cercana a Valencia, en el este de España, donde ya eliminó otros 1.100 empleos el año pasado.

"En la planta existe actualmente un excedente de personal de alrededor de 1.600 empleados", indicó una portavoz de Ford España a AFP, tras una reunión de la dirección con los sindicatos para presentarles el plan.

Según la empresa, alrededor de 600 de esos puestos son "estructurales", mientras que "se podría negociar una solución de transición para otros 1.000, hasta que comience la producción del nuevo vehículo", prevista para 2027.

PUBLICIDAD

El sindicato UGT anunció, de su lado, que este expediente de regulación de empleo (ERE) afectaría a un total de 1.622 empleados.

De ese total, 626 serían "bajas incentivadas con carácter definitivo" y 996 serían "despidos objetivos con preferencia de recontratatación en 2027", cuando la empresa cree puestos para producir este nuevo vehículo, detalló la organización.

Este plan llega un año después de la supresión de 1.100 puestos en esta misma fábrica situada en Almussafes, en la periferia de Valencia, donde trabajan actualmente entre 4.700 y 4.800 personas.

En 2023, el grupo estadounidense anunció, en total, la eliminación de unos 5.000 puestos en Europa, principalmente en Alemania (2.300), en Reino Unido (1.300) y en España.

En aquel momento indicó que proyectaba reducir la cantidad de modelos diseñados para Europa para concentrarse en sus propuestas eléctricas y en las rentables ventas de vehículos utilitarios.

El fabricante, que en el pasado llegó a ser uno de los pilares de la industria automotriz europea, fue perdiendo presencia en este mercado en los últimos veinte años.

Como todo el sector, Ford está en plena carrera hacia los vehículos eléctricos, una tecnología que requiere importantes gastos en innovación, así como una modernización completa de las fábricas, y en la que pretende invertir 50.000 millones de dólares de aquí a 2026.

mig/rs/du/mb