Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,359.94
    +138.95 (+0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.47
    -42.40 (-2.99%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

La FTC propone prohibir que Meta se beneficie de los datos de menores

Imagen de archivo. El presidente ejecutivo de Meta Platforms, Mark Zuckerberg, abandona una corte federal después de asistir a una audiencia.

WASHINGTON (Reuters) - La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) acusó el miércoles a Facebook de engañar a los padres sobre la protección de los menores y propuso endurecer un acuerdo sobre privacidad para incluir la prohibición de lucrar con los datos de los menores.

En concreto, la FTC dijo que Facebook engañó a los padres sobre cuánto control tenían sobre con quién tenían contacto sus hijos en la aplicación Messenger Kids y fue dolosa sobre cuánto acceso tenían los desarrolladores de aplicaciones a los datos privados de los usuarios, incumpliendo un acuerdo de 2019.

Los cambios propuestos por la Comisión incluyen prohibir a Facebook ganar dinero con los datos recopilados de usuarios menores de 18 años, incluso en su negocio de realidad virtual. También se enfrentaría a una mayor limitación en el uso de la tecnología de reconocimiento facial.

Las acciones de Meta caían hasta un 2% tras conocerse la noticia.

PUBLICIDAD

El portavoz de Meta, Andy Stone, dijo en Twitter que la medida era una "maniobra política". "Lucharemos enérgicamente contra esta medida y esperamos prevalecer", escribió.

La acción del miércoles es el primer paso en el proceso de cambio del acuerdo de 2019. Facebook tendrá 30 días para responder y puede apelar cualquier decisión de la comisión ante un tribunal.

"Facebook ha violado repetidamente sus promesas de privacidad", dijo Samuel Levine, director de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC. "La imprudencia de la empresa ha puesto en peligro a los usuarios jóvenes, y Facebook tiene que responder por sus fallas".

(Reporte de Diane Bartz; Editado en español por Javier López de Lérida)