Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 8 minutes
  • S&P 500

    5,480.95
    +7.72 (+0.14%)
     
  • Dow Jones

    38,875.19
    +97.09 (+0.25%)
     
  • Nasdaq

    17,833.48
    -23.54 (-0.13%)
     
  • Russell 2000

    2,021.52
    -0.49 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    80.71
    +0.38 (+0.47%)
     
  • Oro

    2,334.10
    +5.10 (+0.22%)
     
  • Plata

    29.45
    +0.06 (+0.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0750
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2460
    -0.0330 (-0.77%)
     
  • dólar/libra

    1.2713
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.7440
    +0.0260 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    64,813.53
    -442.18 (-0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,344.71
    -44.70 (-3.22%)
     
  • FTSE 100

    8,184.01
    +41.86 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Fuerte crecimiento de divisas por turismo en Colombia

Turismo en Colombia. Foto: Prensa Dumek Turbay
Turismo en Colombia. Foto: Prensa Dumek Turbay

Anato, gremio que reúne a las agencias de viaje y de turismo en Colombia, dio a conocer un importante crecimiento de divisas por turismo durante el primer trimestre del año 2024.

Según la agremiación, los resultados son muy importantes para lo que pueda pasar con el crecimiento del turismo como una de las fuentes de actividad económica más importantes del país.

Añadieron desde Anato que el buen resultado en el ingreso de divisas por turismo ayuda en la creación de empleo en Colombia, así como una mejor actividad económica que impacta directamente a los hogares de algunas regiones del país.

“Preparar los destinos para que más turistas extranjeros decidan hacer sus viajes por Colombia es una labor de todos los actores del sector. Se debe trabajar en invertir en infraestructura, en conectividad aérea y terrestre, pero también en la profesionalización de los empresarios, incluyendo el manejo de al menos un segundo idioma”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Otros datos de las divisas por turismo en Colombia

Con esto de base, durante el primer trimestre de 2024, ingresaron US$2.536 millones en divisas de turismo en Colombia, lo que significó un 19 % más que en el mismo periodo de 2023, cuando la cifra alcanzó los US$2.131 millones.

PUBLICIDAD

Sumado a lo anterior hubo un gasto promedio por visitante dando cuenta de un incremento del 11 %, pasando de US$1.426, en los primeros tres meses del año pasado, a US$1.577 para ese periodo de 2024.

El informe de Anato apunta a explicar que los ingresos por turismo representaron el 60 % del total de las exportaciones de servicios, mostrando que la industria es un componente importante para equilibrar la balanza de pagos de Colombia.

Recomendado: Turismo en Colombia tendría una leve recuperación en 2024

“Anato siempre ha mostrado su compromiso con la profesionalización de los actores del turismo, a través de la generación de plataformas digitales de capacitación como Anato Capacita, y espacios de formación tales como el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y el Encuentro Nacional de Turismo Receptivo”, concluyó Cortés.