Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 37 minutes
  • F S&P 500

    5,535.00
    -8.50 (-0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,477.00
    -63.00 (-0.16%)
     
  • F Nasdaq

    19,970.25
    -42.25 (-0.21%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.20
    -3.30 (-0.16%)
     
  • Petróleo

    81.32
    +0.42 (+0.52%)
     
  • Oro

    2,326.10
    +12.90 (+0.56%)
     
  • Plata

    29.19
    -0.06 (-0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0701
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.69
    +0.14 (+1.12%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0018 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.5280
    -0.2290 (-0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    61,193.54
    -142.71 (-0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.49
    +6.35 (+0.50%)
     
  • FTSE 100

    8,203.39
    -21.94 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Funcionamiento será la parte que sufrirá el mayor recorte del Presupuesto General de la Nación en 2024

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. Foto: Minhacienda.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. Foto: Minhacienda.

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, aseguró que este jueves, 20 de junio del 2024, que el Gobierno expedirá el decreto por medio del cual se recortará el Presupuesto General de la Nación (PGN) para este año.

Así las cosas, el funcionario reiteró que el recorte se realizará por un monto de $20 billones.

“El decreto sale esta tarde, le falta la firma del presidente, el decreto ya sale, son $20 billones cerrados”, dijo Bonilla.

Además, mencionó que el funcionamiento del Estado será la parte que estará más impactada con el recorte del PGN.

“El mayor recorte es en funcionamiento con $13 billones y el resto está en inversión”, resaltó.

PUBLICIDAD

Este recorte se realizará a todas las entidades del Gobierno Nacional, sin embargo, serían dos las que tendrían el mayor impacto.

“El mayor recorte está concentrado en los Ministerios de Hacienda y Trabajo que entre ambos estamos colocando casi $13 billones”, aclaró.

Recomendado: Ahora | Congreso de Colombia aprobó aumentar cupo de endeudamiento y evita incumplir pagos

¿Qué dicen los expertos del recorte del presupuesto?

Luego del anuncio que realizó el Gobierno Petro de congelar parte del presupuesto hace un par de días que tiene un monto total de $503,6 billones, centros de pensamiento como Fedesarrollo y Anif aseguraron que el recorte debería ser superior a los $26 billones.

“Usualmente, lo que ocurre es que el componente más flexible del presupuesto es la inversión, que es algo infortunado porque en esta coyuntura uno quisiera que el Gobierno esté invirtiendo en carreteras y vías terciarias. Pero muy seguramente va a tener que hacer un recorte muy importante en la inversión proporcional para evitar que haya un sector específico para evitar que se lleve una parte alta de la carga”, dijo Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.