Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 10 minutes
  • F S&P 500

    5,305.75
    +10.25 (+0.19%)
     
  • F Dow Jones

    38,777.00
    -14.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    18,674.50
    +83.50 (+0.45%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,093.40
    +17.60 (+0.85%)
     
  • Petróleo

    77.13
    +0.14 (+0.18%)
     
  • Oro

    2,347.50
    +1.70 (+0.07%)
     
  • Plata

    30.39
    -0.06 (-0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0840
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.24
    +0.32 (+2.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2700
    -0.0039 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    157.1160
    -0.1740 (-0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    68,995.41
    +1,332.30 (+1.97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,489.51
    +21.58 (+1.47%)
     
  • FTSE 100

    8,299.33
    +23.95 (+0.29%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

El fundador de una exchange europea se declaró culpable de lavado de dinero: cuál será la condena

Alexander Vinnik, cofundador ruso de BTC-e, un exchange de criptomonedas supuestamente ilícito, ha reconocido su culpabilidad en una trama de lavado de dinero.

Su confesión se produce tras una investigación exhaustiva que expuso una serie de actividades ilegales en el exchange, abarcando desde 2011 hasta 2017.

BTC-e: red global de lavado de dinero

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha revelado que durante el liderazgo de Alexander Vinnik, BTC-e procesó más de USD 9 mil millones en transacciones, atrayendo a más de un millón de usuarios globalmente, con una considerable cantidad de ellos provenientes de los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Un juez de un tribunal federal determinará su condena, siguiendo las Pautas de Sentencia de EE. UU. y otros factores estatutarios.

El DOJ resalta que la plataforma fue utilizada para lavar fondos obtenidos de diversas actividades criminales, como hackeos informáticos, ataques de ransomware y tráfico de drogas.

Una investigación también reveló que BTC-e operaba sin las medidas de cumplimiento legal esenciales, incluyendo el registro en FinCEN y la implementación de protocolos AML o KYC.

Esta actividad delictiva resultó en pérdidas de al menos USD 121 millones
Esta actividad delictiva resultó en pérdidas de al menos USD 121 millones

Esta actividad delictiva resultó en pérdidas de al menos USD 121 millones

Estas deficiencias hicieron a BTC-e atractivo para aquellos que buscaban ocultar transacciones financieras de las autoridades.

Vinnik, además, estableció numerosas empresas ficticias y cuentas financieras alrededor del mundo, facilitando así la transferencia ilícita de fondos a través de BTC-e.

Esta actividad delictiva resultó en pérdidas de al menos USD 121 millones.

La batalla legal de Vinnik por BTC-e

Durante los últimos cinco años, Alexander Vinnik ha estado inmerso en batallas legales por su supuesto liderazgo en BTC-e, un exchange de criptomonedas acusado de facilitar actividades ilícitas que lavaron alrededor de USD 4 mil millones en Bitcoin.

Arrestado en Grecia en 2017 por cargos de lavado de dinero, fue extraditado a Francia en 2020, donde fue absuelto de acusaciones de ransomware pero condenado por lavado de dinero y sentenciado a cinco años de prisión.

A pesar de un recurso de apelación fallido, argumentando que era solo un empleado del exchange, Vinnik fue extraditado a los Estados Unidos en agosto de 2022 después de cumplir dos años en prisión en Francia.

el ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, quien fue condenado a 25 años
el ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, quien fue condenado a 25 años

El ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, fue condenado a 25 años de prisión

El Departamento de Justicia destacó la colaboración del gobierno griego en su extradición.

Vinnik intentó previamente negociar un acuerdo de intercambio de prisioneros entre Rusia y los Estados Unidos sin éxito.

Las autoridades estadounidenses han presentado cargos similares contra otros exchanges de criptomonedas y sus ejecutivos, como el ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, quien fue condenado a 25 años por siete cargos delictivos el 28 de marzo.