Anuncios
U.S. markets open in 32 minutes
  • F S&P 500

    5,527.25
    -9.75 (-0.18%)
     
  • F Dow Jones

    39,420.00
    -106.00 (-0.27%)
     
  • F Nasdaq

    19,949.75
    -22.50 (-0.11%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.40
    -9.50 (-0.46%)
     
  • Petróleo

    81.20
    +0.37 (+0.46%)
     
  • Oro

    2,325.80
    -5.00 (-0.21%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.07 (+0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    +0.0500 (+1.18%)
     
  • Volatilidad

    13.12
    +0.28 (+2.18%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    -0.0042 (-0.33%)
     
  • yen/dólar

    160.3470
    +0.7130 (+0.45%)
     
  • Bitcoin USD

    61,488.17
    +492.84 (+0.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.52
    -11.26 (-0.88%)
     
  • FTSE 100

    8,218.21
    -29.58 (-0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Los futuros del Ibex 35 no aguantan el ritmo y apuntan a una apertura en rojo

Los futuros del Ibex 35 no aguantan el ritmo y apuntan a una apertura en rojo
Los futuros del Ibex 35 no aguantan el ritmo y apuntan a una apertura en rojo

MERCADOS FINANCIEROS

El índice Nikkei de Japón alcanzó un máximo de más de tres décadas antes de cambiar de rumbo y cotizar a la baja, en un escenario de cautela de los inversores por las fuertes ganancias registradas recientemente.

Los futuros del petróleo subían ligeramente, ampliando las ganancias ante las expectativas de que la OPEP+ profundice en los recortes de la oferta para apuntalar los precios, que han caído durante cuatro semanas al disminuir la preocupación por la interrupción del suministro en Oriente Medio en medio del conflicto entre Israel y Hamás.

DATOS MACROECONÓMICOS

Hoy tenemos:

PUBLICIDAD

- Decisión de tipos de interés del PoCB en China

- Precios de producción (IPP) e informe mensual del Bundesbank en Alemania

EMPRESAS

Cellnex planea la venta total o parcial de sus filiales en Irlanda y Austria (Cinco Días)

Los fondos de Celsa ultiman un acuerdo con la banca para su entrada en el capital (Cinco Días); Botín y Gortázar bendicen a los nuevos dueños de Celsa con un crédito de 525 millones de euros (El Confidencial)

Sacyr reducirá sus negocios latinos para fortalecerse en EEUU y la UE (El Economista)

Ferrovial prepara recompras de títulos con EEUU en el foco (Cinco Días)

Elecnor acuerda vender el 100% de Enerfin a Statkraft con un valor de empresa de 1.800 millones de euros (Reuters)

Sam Altman no regresará como consejero delegado de OpenAI a pesar de los esfuerzos de los ejecutivos de la empresa para que vuelva, publicó el domingo The Information (Reuters)

Alemania sigue planeando comprar la división local del operador de red neerlandés TenneT (Reuters)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

El ultraliberal Javier Milei, un "outsider" de la política que promete explosivas reformas como eliminar el banco central y dolarizar la economía, se consagró presidente de Argentina al vencer en la segunda vuelta al peronista Sergio Massa (Reuters)

China mantuvo sin cambios los tipos de interés de referencia en su reunión mensual, coincidiendo con las previsiones, ya que la debilidad del yuan siguió limitando la relajación monetaria y los responsables económicos esperaron a ver los efectos de los estímulos anteriores sobre la demanda de crédito (Reuters)

Los combatientes de Hamás se enfrentaron el domingo a las fuerzas de Israel que intentaban entrar en el mayor campo de refugiados de Gaza, pero a pesar de los enfrentamientos, responsables estadounidenses e israelíes afirmaron que se estaba acercando un acuerdo para liberar a algunos de los rehenes retenidos en el enclave asediado (Reuters)

Fitch reitera la calificación de "A-" para España, con perspectiva "estable" (Reuters)

Francia, Alemania e Italia han llegado a un acuerdo sobre cómo debe regularse la inteligencia artificial, según un documento conjunto al que ha tenido acceso Reuters, que se espera acelere las negociaciones a nivel europeo (Reuters)