Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,109.01
    +39.30 (+0.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,404.07
    -13.81 (-0.97%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Los futuros ministros de Economía de Milei y de Massa y el negocio del real estate en Punta de Este

Fin de semana  largo muy movido con almuerzos y fiestas nocturnas en Punta del Este, asados y picadas de mariscos en una Mar del Plata convulsionada por la caravana del sábado de Javier Milei y todo tipo de comidas  en quintas del gran Buenos Aires donde los temas más mencionados fueron las próximas elecciones, las ramificaciones del Insaurralde Gate y el futuro del dólar y de Sergio Massa al frente del ministerio de Economía. ¿Habrá un reemplazo si llega al ballotage?

La disparada del dólar en Argentina generó mucha incertidumbre en Uruguay. El viernes por la noche en una mesa de un conocido restó de José Ignacio, donde los vinos son la vedette del lugar, en una cena de mujeres una empresaria que se dedica al   mercado de real estate en ese país aseguraba que "la   disparada del dólar en la Argentina ya generó varios impactos negativos en el mercado inmobiliario en particular en Montevideo y Punta del Este y este es un mercado donde más del 60 % de las compras, ventas y alquileres de propiedades son realizadas por argentinos".

En tanto que otra de las mujeres, una empresaria de la industria del turismo, señaló que "en dólares acá está muy caro si convertimos todo a pesos que nadie te acepta. Acá sólo uruguayos o dólares pero la clase media alta argentina va a seguir viniendo este verano y la prueba es que este finde largo está todo lleno y es por un feriado argentino, acá el fin de semana largo  es de los argentinos no nuestro".

La experta en real estate comentó que "se está produciendo un fenómeno inmobiliario donde muchos argentinos que alquilaron departamentos en Punta del Este se empezaron a mudar a las afueras a lugares como José Iganacio, El Tesoro o La Juanita para bajar los altos gastos de las expensas pero el problema es que no se dan cuenta que en una casa tienen que pagar los impuestos municipales que son muy caros  el jardinero y el piletero".

¿Qué pasa con los alquileres?

En lo que se refiere a los alquileres las mujeres comentaron que hoy conviene más alquilar en Uruguay que en Argentina por una ley de alquileres que volvieron a modificar y lo peor que no cambiaron los principales problemas como la duración del contrato que sigue siendo de tres años y la indexación que ahora será cada seis meses a través del índice casa propia que es más bajo que el IPC y así cada vez menos propietarios van a querer alquilar su vivienda. "Como ejemplo de precios, un departamento de dos ambientes sale unos 300 dólares por mes más expensas". explicó la empresaria argentina que ya tiene la residencia en Uruguay.

PUBLICIDAD

"El ticket promedio de compra de departamentos de los argentinos está entre unos 450.000 a 700.000 dólares mientras que el año pasado podía superar el millón de dólares en el caso de algunos departamentos y el metro cuadrado promedio vale unos 3.000 dólares" dijo. 

La disparada del dólar en Argentina generó mucha incertidumbre en Urugua
La disparada del dólar en Argentina generó mucha incertidumbre en Urugua

La disparada del dólar en Argentina generó mucha incertidumbre en Uruguay

"Lo que está de moda hoy es el nuevo Fendi Chateau donde las propiedades arrancan desde un 3 ambientes a 500.000 dólares. En cambio un departamento en la famosa Trump Tower en la parada 9 de La Barra cuesta desde 800.000 dólares para arriba", explicó la mujer de un banquero que compartía la mesa.  

El sábado por la noche en un cantina marplatense donde la cazuela de mariscos es el plato más solicitado  en una gran mesa de empresarios  del transporte se habló el sábado por la noche de la caravana del líder libertari. Uno de ellos comentaba que nunca vio algo igual en La Feliz: "Lo vieron a Milei haciendo jueguitos de cabeza con los jóvenes que le tiraban la pelota mientras él paseaba me parece que puede  dar una sorpresa acá"

La sorpresa de la que hablaban sería para el actual intendente de Juntos por el Cambio, Guillermo Montenegro.

"Si Milei saca muchos votos a nivel presidencial como en las PASO donde ganó, podría arrastrar con sus votos a su candidato el economista Rolando  Dimaio quien le restaría votos a Montenegro y lo mismo o ocurriría con el candidato a diputado provincial Alejandro Carancio que le sacaría votos al marplatense Maxi Abad quien es el presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires. Montenegro le sacó unos 20.000 votos a la titular de la ANSES Fernanda  Raverta de Unión para la Patria" explicó el empresario que se quejaba por el puerto marplatense que está en decadencia.

Milei y una multitud en Mar del Plata

Al compás de los hits de su campaña electoral, como  "La casta tiene miedo, la casta tiene miedo" y "Viva la Libertad, carajo", Milei arrancó su visita por la calle Güemes subido en la caja de la camioneta que lo trasladó a lo largo de dos cuadras -desde Castelli hasta Avellaneda, circulando por Güemes, que se convirtió en peatonal desde la llegada del candidato. La novedad fueron las ventas de las  banderas amarillas y negras con la estampa del León que identifica al líder libertario que se  vendían allí a  valores entre $1500 y $2.000 pesos.

"La caravana iba a finalizar en la Plaza del Agua pero por la cantidad de gente en la calle no pudo continuar" explicó un empresario del gremio gastronómico que confirmó a los presentes que su gremio trabajará en la fiscalización en esa ciudad. 

A unos 400 kilómetros de allí en un restó de Pilar sobre la ruta 8 hubo un festejo de cumpleaños de la mujer de un empresario de la construcción que tiene muy buena relación con el gobierno. Los más mencionados en esa mesa, donde corrían ríos de un vino tinto muy especial, fueron Milei y Massa.

Uno de los asistentes al gran asado mencionó que en los  "últimos días corrió fuerte rumor en algunas reuniones de los equipos de colaboradores de Milei que el economista Federico Sturzenegger es uno de los candidatos al ministerio de Economía por la buena relación que mantiene con el líder libertario pero se habría sumado al equipo económico Santiago Bausili quien fue el secretario de Finanzas de Luis Toto Caputo cuando era ministro de Economía de Mauricio Macri". Pero otro de los asistentes sorprendió al mencionar al que para él será el ministro de Economía de La Libertad Avanza. "El candidato para ministro de Economía de Milei va a ser Milei" dijo y logró que muchos lo aplaudieran por su ocurrencia.

¿Éxodo de gente de Juntos hacia Milei?

También trascendieron allí rumores que gente de los equipos técnicos de Patricia Bullrich pedía pista en lo de Milei. Se mencionó el caso de un ex funcionario de Horacio Rodríguez Larreta que se fue por un escándalo en ese gestión y ahora es uno de los principales hombres de Milei a quien apodaban "La Jirafa" en su anterior trabajo.

Otra de las novedades que se conocieron en ese lugar fue que la candidata a vicepresidenta de ese partido, Victoria Villarruel, habría planteado la idea de llevar al ministerio de Seguridad la Dirección General de Aduanas (DNA) que hoy depende del ministerio de Economía. 

El ticket promedio de compra de departamentos de los argentinos está entre unos 450.000 a 700.000 dólares
El ticket promedio de compra de departamentos de los argentinos está entre unos 450.000 a 700.000 dólares

El ticket promedio de compra de departamentos de los argentinos está entre unos 450.000 a 700.000 dólares

En relación a esa repartición hubo comentarios en contra de su titular Guillermo "El Sherif" Michel en relación a los operativos realizados la semana pasada para impedir las ventas de dólares en el mercado paralelo requisando en la city porteña hasta a turistas y estudiantes que llevaban mochilas que de acuerdo a la visión de las autoridades podrían tener dólares en su interior y por ese motivo algunos fueron demorados. También las críticas llegaron al actual titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV) por paralizar esas operaciones desde el martes pasado.

En un resto de la zona de Cañitas almorzaban ayer por la tarde empresarios del rubro automotriz preocupados por una industria que se está fabricando pocos autos y que casi no importa auto piezas para fabricarlos. Uno de ellos contó que esta semana continuarán los allanamientos en la city porteña que solicitó el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa quien este fin de semana confirmó que el ex ministro Roberto Lavagna será  una pieza muy importante en su futuro gabinete  algunos lo ven como el futuro ministro de Economía pero también lo piensan como Jefe de Gabinete de ministros o Canciller.

Massa mantuvo reuniones este fin de semana con parte del equipo económico y con la llamada "mesa de intervención" que integran el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, el presidente de la CNV Sebastian Negri y el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF) Juan Carlos Otero para analizar las  próximos acciones de esos organismos para evitar la compra de dólares en el mercado paralelo en los últimos cuatro días antes de las elecciones presidenciales del próximo domingo para intentar que la cotización del dólar paralelo y de los dólares financieros alternativos no se vuelvan a disparar.