Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 29 minutes
  • F S&P 500

    5,522.00
    +5.00 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,897.00
    +53.00 (+0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,788.75
    +38.00 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,058.20
    +5.40 (+0.26%)
     
  • Petróleo

    81.58
    -0.05 (-0.06%)
     
  • Oro

    2,339.10
    -5.30 (-0.23%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.05 (+0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0734
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.5000
    -0.0950 (-0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    61,106.82
    -1,248.48 (-2.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.06
    +19.94 (+1.60%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,173.15
    +368.50 (+0.95%)
     

Para gaming y generación de contenido. Probamos los nuevos Ryzen 7000 de AMD

En agosto, LA NACION participó de la presentación mundial de los nuevos procesadores Ryzen Serie 7000 de AMD. Ante la prensa mundial, se hizo presente, en el escenario del salón Lost Pine del hotel Hyatt Resort de la ciudad de Austin, Estados Unidos, la doctora Lisa Su, CEO de AMD que fue la encargada de presentar la nueva generación de procesadores.

Tiempo después, recibimos el kit de pruebas para testear todos los procesadores de esta generación: los nuevos Ryzen 5, Ryzen 7 y los dos Ryzen 9, junto a una placa madre Asus ROG y dos módulos de memoria GSkill DDR5-6000.

Manos a la obra

El cambio de arquitectura requiere una nueva placa madre. Lo bueno es que es un gasto a medias, dado que la solución de refrigeración que tengamos, si venimos de la serie anterior de Ryzen, será compatible con la nueva. Es decir, si bien el socket AM4 ha evolucionado dejándole lugar al AM5, podremos usar el cooler o la refrigeración líquida, porque los encastres en el mother son los mismos.

PUBLICIDAD

La evolución mas importante de la nueva familia Ryzen 7000 es que, ahora, los pines se encuentran ubicados en el socket y los procesadores solo tienen contactos en la parte inferior (como sucede con los procesadores de Intel). Esto hace más cómodo instalar el procesador que, además, exhive unas entradas que mejoran la disipación de temperatura.

Para nuestras pruebas utilizamos el mother Asus ROG Crosshair X670e Hero. El montaje fue sobre un gabinete Tailgate de Redragon, que se caracteriza por ser amplio y, gracias a esto, brinda mucho espacio interior para trabajar con comodidad. Si bien probamos toda la serie Ryzen, nos centramos en el tope de gama, el Ryzen 9 7950X. Si bien para los nuevos Ryzen 7 y 5 pudimos utilizar un cooler para refrigerarlos por aire, lo recomendado por AMD para la serie Ryzen 9 7000 es utilizar un sistema de refrigeración líquida; en este caso usamos la solución ICUE H150i Elite RGB de 360 W de la firma Corsair que cuenta con tres coolers, un gran disipador y las magueras que van hasta el disipador y que encastra sobre el procesador. Muchos recomiendan utilizar pasta térmica grafitada, en este tipo de instalación, que asegura una mejor conducción de la temperatura hacia el disipador, pero como la pasta que viene incluida en la solución térmica de Corsair es de buena calidad, directamente usamos esta y no hubo problemas de temperatura.

Las soluciones de refrigeración líquida de estas características suelen ocupar mucho lugar, por lo que, antes de realizar una compra, hay que asegurarse suficiente espacio en el gabinete o que sea compatible con ICU, para disponer de un sector donde alojar el disipador.

Con todo montado y ensamblado llegaba la hora de la verdad, el primer encendido. La primera sensación fue de frustración. Estas cosas casi nunca funcionan la primera vez. El error había sido humano. Resulta que, al ser un procesador nuevo, no era reconocido por la placa madre y había que flashear el BIOS (Basic Input Output System). Este proceso que en algún momento de la historia se caracterizaba por ser peligroso es muy simple en los mothers nuevos. Ni siquiera es necesario colocar el procesador. Solo hay que descargar el archivo de actualización en un pendrive, conectarlo en un puerto USB dedicado y dejar presionado el botón físico para que comience la actualización del BIOS; cuando una luz testigo deja de parpadear, está todo listo. Minutos después, el procesador había sido reconocido y salimos andando.

Primeras pruebas

Con todo funcionando y Windows 11 instalado en un disco Kingston de 1 TB, colocamos un segundo disco en estado sólido (SSD, por Solid State Disk) M2. El mother de Asus tiene espacio para tres discos SSD, uno de alto rendimiento para juegos.

El único cuello de botella que teníamos era la placa gráfica, una AMD Radeon 6600XT con 8 GB de memoria que quedaba opacada por los 16 núcleos y 32 hilos del Ryzen 7950X que, además trepa hasta los 5,7 GHz. Sin embargo, el desempeño fue realmente genial y mejor de lo esperado. Windows 11 arranca en 2 segundos (literalmente) y probamos los últimos títulos del servicio Game Pass de Microsoft. Por ejemplo, el Flight Simulator con todos los detalles al máximo nunca bajó de los 40 FPS (Fotogramas por Segundo). También le dedicamos algunas horas al nuevo juego de terror Scorn, con todos los detalles al máximo y con un rendimiento de más de 60 FPS.

Bajo stress el 7950X, trepa (con refrigeración líquida y todo) hasta los 93 grados Celsius. Esto, según AMD no es un problema, dado que el procesador trabaja holgadamente en altas temperaturas.

Todos los nuevos procesadores Ryzen están construidos en 5nm, a diferencia de los 7nm de los procesadores actuales de AMD con arquitectura Zen 3. Otro punto en donde toman ventaja en cuanto a la generación anterior es en la eficiencia energética consumiendo un 28% menos de electricidad, en comparación con un Ryzen serie 5000.

Los nuevos procesadores Ryzen 7000 ya están disponibles en el mercado local. Los precios internacionales para hacerse con uno de los nuevos microprocesadores de AMD son: US$299 para el 7600X; US$399 para el 7700X; US$549 para el 7900X, y US$699 para el 7950X. Los precios locales varían según el minorista y la disponibilidad