Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,059.45
    -190.91 (-0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.34
    -14.54 (-1.03%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Germán Umaña, ministro de Comercio, habría renunciado al gobierno Petro

El Ministerio de Comercio, Germán Umaña. Foto: cortesía Presidencia de Colombia.
El Ministerio de Comercio, Germán Umaña. Foto: cortesía Presidencia de Colombia.

La renuncia del ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, parece ser inminente y se sumaría a la lista de cambios en el gabinete ministerial.

Según fuentes de Valora Analitik, Umaña habría informado a los viceministros y directores sobre su decisión de dejar el cargo, aunque aún se espera la confirmación oficial por parte de la Presidencia.

Ahora bien, un posible remplazo sería Luis Carlos Reyes, actual director de la DIAN. Sin embargo, al parecer Reyes no quiere abandonar su cargo en la entidad.

Recomendado: Gobierno Petro, preocupado por aumento de medidas proteccionistas de otros países

Germán Umaña y el ministerio de Comercio de Colombia

El ingeniero industrial y académico dedicado a la economía ha acompañado el Gobierno del presidente Gustavo Petro desde el inicio de su mandato.

PUBLICIDAD

Antes de ser nombrado ministro, se desempeñaba como presidente de la Cámara de Comercio Colombo Venezolana.

Umaña llegó con varias tareas a su cargo, una de las más importantes era liderar el plan de reindustrialización que planteó el presidente Petro en articulación con los demás ministerios.

El ministro se ocupó de diversos aspectos relacionados con las medidas proteccionistas y el dinamismo del libre comercio.

Destacó la preocupación del Gobierno por el creciente uso de medidas proteccionistas en el ámbito internacional, las cuales podrían traducirse en restricciones al comercio.

En este sentido, el ministro abogó por garantizar un adecuado acceso de los productos colombianos a otros mercados, así como por la revisión de cláusulas en tratados de protección a la inversión para preservar la soberanía y el medio ambiente, como la protección de los páramos.

Además, se centró en ajustar ciertos aspectos del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, enfocándose en lograr un trato justo y equitativo sin necesidad de renegociarlo por completo.

El ministro destacó la necesidad de actualizar las normas de inversión para incluir conceptos como el turismo sostenible y abordar esquemas financieros destinados a reducir la huella de carbono.

También tuvo como meta incentivar el turismo sostenible y promocionar al país bajo el sello de “Colombia, el país de la belleza” durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Aunque su salida no ha sido confirmada, se espera que en las próximas horas desde Presidencia se conozcan más detalles.