Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2718
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    157.9970
    +0.1780 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    64,919.54
    +401.43 (+0.62%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,384.76
    +47.01 (+3.51%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

Globant ofrece 500 becas para formarse en Java y Quality Control: dónde anotarse

Globant, el unicornio argentino de ingeniería de software y tecnología de la información, anunció el lanzamiento de 500 becas para su programa de formación en "Backend con Java" y "Quality Control + Automation". Este programa, denominado "Code Your Future by Globant University", se realizará de manera 100% online y está dirigido a residentes de Argentina, Chile, Colombia, Perú y Uruguay.

El curso se desarrollará desde agosto de 2024 hasta abril de 2025. Los participantes deberán cumplir con 8 horas de cursada sincrónica y 4 horas de cursada asincrónica por semana.

Las clases sincrónicas se impartirán de lunes a jueves en los siguientes horarios:

PUBLICIDAD
  • Argentina, Chile y Uruguay: 19 a 21 horas (GMT -3)

  • Perú y Colombia: 17 a 19 horas (GMT -5)

El curso se desarrollará desde agosto de 2024 hasta abril de 2025.
El curso se desarrollará desde agosto de 2024 hasta abril de 2025.

Para postularse a las becas, los interesados deben completar un formulario de evaluación que tomará aproximadamente 40 minutos.

Esta evaluación es crucial para determinar el nivel de conocimientos de los aspirantes y asegurar que cumplen con los requisitos del programa. Es importante destacar que la información proporcionada en el formulario será tratada de manera confidencial y tendrá carácter de declaración jurada. Además, solo se aceptará una inscripción por persona.

El cursado del programa es obligatorio, lo que implica un fuerte compromiso por parte de los participantes. Sin embargo, esta es una oportunidad para aquellos que buscan especializarse en áreas críticas de la tecnología.

En 2024, el mercado de software en América Latina, incluyendo Argentina, ha mostrado un crecimiento continuo. IDC proyecta que la inversión en aplicaciones y software seguirá siendo un pilar clave, contribuyendo a la automatización y optimización de las operaciones empresariales. Este crecimiento está alineado con la necesidad de las empresas de mejorar su eficiencia operativa y competitividad.