Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 10 minutes
  • F S&P 500

    5,479.25
    +0.75 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,804.00
    -14.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,954.25
    +33.00 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,021.10
    -3.10 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    80.34
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,327.50
    -1.50 (-0.06%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0022 (-0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2671
    -0.0034 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    158.0600
    +0.3420 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    65,183.90
    -494.85 (-0.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,357.13
    -32.27 (-2.32%)
     
  • FTSE 100

    8,176.95
    +34.80 (+0.43%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

El gobernador de Puerto Rico ordena investigar el gran apagón que ocurrió ayer en la isla

San Juan, 13 jun (EFE).- El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, ordenó este jueves investigar el apagón que dejó ayer sin servicio eléctrico a 350.000 clientes de LUMA Energy, compañía encargada de la transmisión y distribución de la red energética de la isla.

"Ordené a la Autoridad de Energía Eléctrica y a la Autoridad de las Alianzas Público Privadas que investiguen los incidentes que provocaron la falta de servicio eléctrico durante el día de ayer", aseveró Pierluisi en su cuenta oficial en la red social X.

"De encontrar que hubo negligencia por parte de los operadores en el mantenimiento a los sistemas que fallaron, el gobierno no pagará por los trabajos de estabilización. Deberán responsabilizarse los propios operadores", añadió el mandatario.

Asimismo, anunció una nueva Orden Ejecutiva para activar a la Guardia Nacional para apoyar los trabajos de reconstrucción en el sistema eléctrico.

PUBLICIDAD

"Esta complementa la Orden Ejecutiva que emití y está vigente desde marzo de 2021 declarando un Estado de Emergencia por la condición del sistema eléctrico", indicó el gobernador.

LUMA afirmó que el 99 % de sus clientes cuentan la mañana de este jueves con dicho servicio, luego de que se reportara el gran apagón.

La empresa detalló que la interrupción del servicio se debió a fallas en dos líneas de transmisión entre San Juan y Aguas Buenas.

La falta de electricidad también afectó las represas de Carraízo y La Plata, así como los sistemas de bombeo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados en la zona metropolitana, lo que mantuvo a más de 75.000 personas sin agua.

LUMA informó además que Aibonito, Coamo y Santa Isabel, tres los municipios más afectados en las pasadas semanas por otros apagones, no sufrieron las consecuencias de la noche del miércoles.

Por su parte, el presidente de la compañía eléctrica, Juan Saca, afirmó este jueves que el problema fue "la vegetación".

"En este caso la línea 39000, que es una línea bastante larga, tuvo avería en dos lugares por el tema de la vegetación", aseguró el dirigente de LUMA.

En este sentido, el funcionario declaró que esta mañana el equipo de aviación de la empresa fotografió los árboles quemados.

Del mismo modo, señaló como responsable del apagón a un transformador averiado hace un año en una subestación de Bayamón, un municipio del norte de la isla.

Entre la tarde y la noche del miércoles, unos 186.000 clientes del servicio eléctrico en Puerto Rico quedaron afectados por la caída del sistema, pero pasadas las 20.00 -hora local- otro gran apagón dejó a otro número de consumidores sin luz.

Ese primer apagón se debió a que las unidades 5 y 6 de la Central de San Juan de la Autoridad de Energía Eléctrica salieran de servicio.

Los constantes apagones que ocurren en la isla desde que en junio de 2021 Luma empezó a trabajar en Puerto Rico y los aumentos de la factura pese a las interrupciones eléctricas son algunas de las causas que han generado descontento entre la población puertorriqueña y la compañía.

(c) Agencia EFE