Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2716
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    158.0030
    +0.1840 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    64,905.07
    +445.23 (+0.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.44
    +45.69 (+3.42%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

Gobierno Petro mejora pronóstico de PIB de 2024 y reduce proyecciones de inflación

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia. Foto: archivo Valora Analitik
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia. Foto: archivo Valora Analitik

Este viernes, 14 de junio del 2024, el Ministerio de Hacienda entregó la actualización del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) que es la hoja de ruta que tendrá el Gobierno para el manejo de las finanzas públicas.

Dentro de los principales resultados que dio a conocer la cartera se encuentra la actualización de los supuestos macroeconómicos.

Allí, se dio a conocer que se aumentó el pronóstico de PIB para este año, debido a que en el Plan Financiero presentado en febrero se esperaba que este se ubicara en 1,5 %.

Sin embargo, en la actualización de Marco Fiscal de Mediano Plazo se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) termine el año en 1,7 %.

PUBLICIDAD

“Mantenemos esa senda en el 3 % para el 2025, esperamos que con las diferentes medidas y un mayor descenso de la tasa de interés y con la ley de reactivación se llegue a la meta del 1,7 %”, dijo Diego Guevara, viceministro técnico de Hacienda.

De otro lado, el funcionario señaló que la proyección para el 2025 apunta a que Colombia crezca 3 %, es decir, lo mismo que preveía desde el Plan Financiero.

Baja proyección de inflación para 2024

Otro de los datos que entregó el viceministro de Hacienda tiene que ver con el comportamiento de la inflación.

Recomendado: Este es el nuevo Marco Fiscal de Mediano Plazo de Colombia para 2023

Mientras que en el Plan Financiero se esperaba que terminara el año en el 6 %, ahora se redujo hasta 5,3 % para finales de este año.

En tanto, para el cierre del próximo año, el Gobierno Petro considera que el IPC culminaría en 3,2 %, cifra levemente superior al 3 % previsto anteriormente.

Por otro lado, se disminuyó el pronóstico de dólar para este 2024. A principio del año, se esperaba que terminara en un promedio de $4.317 y ahora se bajó a $3.997. Igualmente, la previsión de 2025 se redujo de $4.699 a $4.179.

Y en cuanto al precio del petróleo se espera que aumente el barril, para que no cierre en US$78 sino en US$83 este año y en US$80 en el 2025.

Déficits de cuenta corriente y fiscal

Dentro de las expectativas del Gobierno se espera que el balance de la cuenta corriente del país aumente levemente. Por ende, el déficit no cerraría 2024 en 2,5 % del PIB, sino en 2,6 % y volvería a bajar en 2025 al 2,5 %.

“Esperamos que el déficit converja al 2,3 % y con los buenos mensajes al mercado se vea en la inversión extranjera directa”, dijo Guevara.

De otro lado, en el déficit fiscal, se espera que este termine este año en 5,6 %, lo que confirma un incremento de 0,3 puntos porcentuales en relación con lo que se esperaba a principio del año (5,3 %).

“Para el año 2024 se estima que el déficit fiscal del GNC alcance 5,6 % del PIB, en pleno cumplimiento de la Regla Fiscal”, dijo Guevara.

Entre tanto, el Gobierno espera que se cumpla la Regla Fiscal este año y que el proyecto que se presentará es para adelantar el cumplimiento, más no de flexibilizarlo.