Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 41 minutes
  • F S&P 500

    5,303.00
    +7.50 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    38,761.00
    -30.00 (-0.08%)
     
  • F Nasdaq

    18,673.75
    +82.75 (+0.45%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,096.70
    +20.90 (+1.01%)
     
  • Petróleo

    76.79
    -0.20 (-0.26%)
     
  • Oro

    2,349.00
    +3.20 (+0.14%)
     
  • Plata

    30.54
    +0.10 (+0.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0837
    -0.0018 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.26
    +0.34 (+2.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2715
    -0.0023 (-0.18%)
     
  • yen/dólar

    156.8420
    -0.4480 (-0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    69,041.23
    +1,553.14 (+2.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,489.82
    +21.88 (+1.49%)
     
  • FTSE 100

    8,292.81
    +17.43 (+0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

El Gobierno portugués acelerará la entrada al espacio Schengen desde países lusófonos

Lisboa, 1 sep (EFE).- El primer ministro de Portugal, António Costa, anunció que hoy fue aprobada por el Consejo de Ministros extraordinario luso la aplicación de un acuerdo de movilidad que acelerará los procesos de entrada al espacio Schengen de los miembros de la Comunidad de los Países de Lengua Portuguesa (CPLP).

"Viene a promover la circulación y movilidad dentro del espacio de la CPLP con una regla muy simple, que es que todos los ciudadanos de un Estado miembro que pidan visado, ese visado debe ser concedido inmediatamente a no ser que haya una orden de expulsión o prohibición en el espacio Schengen", precisó Costa en rueda de prensa en Maputo junto al presidente de Mozambique, Filipe Nyusi.

El primer ministro, que se encuentra de visita oficial como parte de la V Cumbre Luso-mozambiqueña, defendió que se trata de "un paso muy importante" para reforzar las relaciones entre los países que componen la CPLP, que firmaron este acuerdo hace un año en Luanda (Angola).

Durante esta cumbre han anunciado también la firma de tres protocolos de cooperación entre ambos países, que cubren las áreas de finanzas, seguridad alimentaria y salud.

PUBLICIDAD

El documento rubricado en 2021 comprende diferentes modalidades de entrada y permanencia (estancia de corta duración, temporal, visa de residencia y residencia) de un ciudadano de un país en el territorio de otro.

La CPLP, creada el 17 de julio de 1996 en Lisboa, es una organización que agrupa a los países de habla portuguesa y a Guinea Ecuatorial con el objetivo de profundizar la amistad y la cooperación mutuas entre sus miembros en todos los campos y fortalecer su presencia en el escenario internacional.

Los miembros son Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea-Bisáu, Mozambique, Portugal, Santo Tomé y Príncipe, Timor Oriental y Guinea Ecuatorial.

AYUDAS A EMPRESAS SE TOMARÁN TRAS DECISIÓN DE EUROPA

Durante la rueda de prensa, Costa precisó también que el Gobierno luso no impulsará medidas para apoyar a las empresas hasta pasada la reunión de ministros de Energía de la Unión Europea (UE) prevista para el 9 de septiembre, donde se abordarán los precios de la energía.

"Solo después de ese consejo de ministros de Energía de la UE tiene sentido definir un paquete dirigido a las empresas", defendió.

Avisó que espera que la UE "finalmente" apruebe un conjunto de medidas, "como la reforma del mercado de electricidad", y defendió que es necesaria una reforma "estructural".

El primer ministro ya avisó a comienzos de esta semana que los apoyos a familias serán anunciados el próximo lunes.

(c) Agencia EFE