Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,361.42
    +169.13 (+0.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.97
    -42.90 (-3.03%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Google y Walmart piden a personal Bengaluru que trabaje en casa en medio de disputa estatal por agua

FOTO ARCHIVO: Un logotipo aparece en el Centro Europeo de Ingeniería de Google en Zúrich

BENGALURU, INDIA, 25 sep (Reuters) - La convocatoria de protestas por una larga disputa sobre el reparto del agua de un río entre dos estados del sur de la India ha obligado a empresas globales como Walmart y Google, de Alphabet, a pedir a sus empleados de Bengaluru que trabajen desde casa el martes.

Agricultores y activistas han convocado una huelga en Bengaluru, apodada el Silicon Valley de la India, para exigir a las autoridades estatales que se abstengan de liberar más agua del río Cauvery al estado vecino de Tamil Nadu.

Memos internos vistos por Reuters muestran que empresas multinacionales como Google, Walmart, IBM y Accenture han aconsejado a sus empleados que trabajen desde casa y eviten cualquier desplazamiento no esencial durante la huelga del martes.

La disputa sobre quién tiene acceso al agua ha sido motivo de fricción entre los estados de Karnataka y Tamil Nadu durante más de un siglo.

PUBLICIDAD

En 2016 se produjeron disturbios mortales en Bengaluru después de que el Tribunal Supremo ordenara la cesión de parte del agua a Tamil Nadu.

El ministro principal de Karnataka, Siddaramaiah, dijo el lunes que su gobierno no frenaría las protestas, pero subrayó la importancia de mantener la paz.

Bengaluru es sede más de 3.500 empresas tecnológicas y unos 79 "parques tecnológicos", instalaciones de lujo que albergan oficinas y zonas de ocio destinadas a los trabajadores del sector.

Muchas empresas han pedido a sus empleados que vuelvan a la oficina o han adoptado un modelo de trabajo híbrido tras los paros.

Algunas escuelas privadas también trasladaron las clases del martes a Internet.

(Reportajes de Anisha Ajith, Navamya Ganesh Acharya, Dimpal Gulwani, Yuvraj Malik, Manas Mishra y Chandini Monappa en Bengaluru. Redacción de Chris Thomas, editado en español por Juana Casas)