Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,092.23
    +198.62 (+0.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.34
    -14.54 (-1.03%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Google: YouTube pierde tracción y sus acciones cuestan menos de 100 dólares

Google: YouTube pierde tracción y sus acciones cuestan menos de 100$
Google: YouTube pierde tracción y sus acciones cuestan menos de 100$

La publicidad manda y en tiempos, ya no solo de incertidumbre, sino de presagio de recesión pone en tela de juicio la fortaleza que ha exhibido Alphabet-A hasta la fecha reflejada además en sus resultados. Si parecía que la recuperación tras la pandemia era un hecho, la inflación ha propiciado aumentos de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal que están marcando el devenir de empresas como Google. En su caso vía anuncios.

De hecho, en sus cuentas del tercer trimestre Google ganó un 27% menos frente a un año antes. Y con esto habría poco más que decir para que el mercado y los analistas le dieran la espalda el pasado martes en el afterhours, tras conocerse los resultados al valor. Aunque como saben, en ocasiones el primer impulso, vender, no es el tono definitivo entre los inversores de las Big Tech. Ya hay analistas en el mercado que indican que habrá una lectura más reposada de los resultados, cuando las cifras se enfríen.

Gana menos, pero en términos americanos lo que rige en los resultados son las ganancias por acción, en el primer vistazo, y los ingresos. En esos dos parámetros, las cifras de Google empañan su recorrido bursátil. Por un lado, su beneficio por cada título solo llega hasta los 1,06 dólares frente a los 1,25 esperados, mientras que, en el caso de los ingresos, 69,090 millones registrados en el tercer trimestre del año, quedan lejos de los 70.580 proyectados por el mercado.

PUBLICIDAD

En este punto hay que decir que esa desaceleración en el crecimiento de los ingresos, del 6%, recoge, además, salvando la pandemia claro, su periodo de crecimiento más débil desde 2013.

El fiel reflejo, como decimos, en su cotización que, se aleja de la cota de los 100 dólares, volviendo sobre sus mínimos interanuales, con una caída al final matizada por el anterior rebote del 5,7% en la semana, del 3,33% es el recorte en el mes y en el trimestre, el descenso en las acciones de Google alcanza el 17,25%. En lo que va de año las caídas superan el 34,3%.

Google cotización anual del valor
Google cotización anual del valor

En cuanto a la letra pequeña, YouTube se lleva la palma. Sus ingresos publicitarios pierden tracción hasta los 7.070 millones frente a los esperados 7420, que no se han alcanzado. Se trata de una caída del 2% mientras se descontaba un aumento del 3%. Si agrupamos todos los ingresos publicitarios, estos alcanzan los 54.480 millones, ligeramente superiores a los del tercer trimestre de 2021.

En el caso de la nube los ingresos mejoraron un 38% hasta los 6.900 millones, aunque en términos de aporte a la empresa, Google Cloud sigue perdiendo dinero, incluso más que frente a hacer un año, en concreto 699 millones de euros.

Y a todo esto ¿qué dicen desde la empresa? Que se buscara mayor eficiencia de cara a reducir costes, algo que ya está haciendo con algunas de sus áreas, como los ordenadores portátiles y algún servicio de juegos digitales. Y además ha anunciado que la plantilla crecerá del orden de la mitad frente al trimestre anterior, con una reducción significativa de sus adiciones de personal.

En cuanto a recomendaciones sobre el valor, desde TipRanks, entre los 29 analistas que siguen el valor en el mercado nos encontramos con que todos ellos, de forma unánime, apuestan por comprar en el mercado, por los precios de saldo que luce el valor. Su precio objetivo medio alcanza los 132,17 dólares por activo con una mejora del 39%.

Google recomendaciones y precio objetivo del valor
Google recomendaciones y precio objetivo del valor

Desde KeyCorp han recortado su precio objetivo hasta los 120 dólares por acción desde los 125 anteriores mientras mantienen su consejo de sobreponderar el valor en el mercado. Su analista Justin Patterson considera que las estimaciones para 2023 y 2024 se mueven a la baja con una tecnología de la información empresarial más suave y una mayor desaceleración en el mercado publicitario.

Los indicadores técnicos que elabora Estrategias de Inversión colocan a Google en modo bajista y marcan una puntuación, también recortada en dos puntos, que se coloca en los 2 de los 10 a los que puede aspirar el valor en el mercado. Así solo se mueve en positivo el volumen de negocio en ambas vertientes, que es creciente para el valor.

En el otro lado, nos encontramos con la tendencia bajista para Google, tanto a medio como a largo plazo, con momento total, lento y rápido que es negativo y, a lo que se une, además, la volatilidad o rango de amplitud que se mueve creciente para el valor.

Si quiere conocer los valores más alcistas de la bolsa, regístrese gratuitamente en Estrategias de Inversión