Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 26 minutes
  • F S&P 500

    5,436.75
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,600.00
    -5.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    19,699.50
    +14.00 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,009.50
    +1.50 (+0.07%)
     
  • Petróleo

    78.13
    -0.32 (-0.41%)
     
  • Oro

    2,333.80
    -15.30 (-0.65%)
     
  • Plata

    29.18
    -0.29 (-0.99%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -4.2380 (-50.15%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0017 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    157.3690
    +0.0460 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    66,299.55
    +57.02 (+0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,402.01
    +13.85 (+0.99%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,111.19
    -703.37 (-1.81%)
     

Grifols: la fortaleza del dólar no es suficiente para dar impulso al valor

Grifols: la fortaleza del dólar no es suficiente para dar impulso al valor
Grifols: la fortaleza del dólar no es suficiente para dar impulso al valor

Las acciones de Grifols caen un 3,84% a media mañana hasta marcar 12,04 euros dentro de un IBEX 35 que a la misma hora sube un 0,20%. El valor pone fin al rebote que había experimentado en los últimos cuatro días y vuelve al terreno negativo que ha dominado durante gran parte del año: en el acumulado de 2022 pierde un 28%, con la capitalización bursátil en unos 5.170 millones de euros.

Hoy los analistas de Bankinter han decidido mantener su recomendación sobre Grifols en ‘neutral’, pero recortando el precio objetivo de 17,65 a 15 euros por acción. Pese a este recorte, la nueva valoración supone un potencial alcista de un 24,5% respecto a la cotización actual.

Según explica Pedro Echeguren, analista de Bankinter, este recorte del precio objetivo responde a varios factores. En primer lugar, “recortamos nuestra estimación de crecimiento terminal a +0,25% desde +0,50% ante la problemática asociada a la oferta de plasma”, explica.

PUBLICIDAD

Otro factor es “la caída en la valoración de la participación en Shanghai RAAS, cuyas acciones acumulan un retroceso de -15,4% en 2022, efecto al que se suma la reciente depreciación del yuan (c. -3% desde mediados de julio)”. Bankinter también tiene en cuenta el aumento de la minusvalía por autocartera (aproximadamente el 1% de las acciones de clase A y el 2% de las clase B) derivada de la caída de la cotización de ambas acciones en 2022; así como la subida de la TIR del T-Note, ya que “Grifols tiene un endeudamiento de 10,6x EBITDA y 9,4x excluyendo la deuda IFRS”.

“En positivo está la revalorización del dólar que avanza +12% en 2022 frente al euro (en el primer semestre de 2022, el 65% de sus ventas proceden de EEUU y Canadá)”, apunta Echeguren. El potencial de revalorización resultante es +19%. “A pesar que esta cifra pueda sugerir valor, no vemos catalizadores en el corto plazo y esto nos hace mantener invariada nuestra recomendación en neutral”, concluye el experto de Bankinter.

Acceda al contenido Premium de Estrategias de Inversión.